Política
En Congreso

Ministro de Defensa aclara sobrevuelo de avión militar de Colombia en Santa Rosa: "Estaba retornando de Iquitos a Leticia"

Durante su participación en la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores, el titular del Mindef, Walter Astudillo, se refirió al avión militar colombiano que fue avistado sobrevolando el distrito de Santa Rosa.
Mindef aclara sobrevuelo de avión militar de Colombia en Santa Rosa (Andina)
18-08-2025

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, se refirió al avión militar colombiano que fue avistado sobrevolando el distrito de Santa Rosa, en Loreto. Sobre ello, señaló que la aeronave retornaba de Iquitos a Leticia porque en los próximas días se inició una tercera fase del ejercicio denominado "BRACOLPER 2025".

Aclaró dudas ante el Congreso

Durante su participación en la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, el titular del Ministerio de Defensa (Mindef) respondió sobre las acciones que ha tomado el Ejecutivo ante la posible vulneración de la soberanía peruana.

"El 9 de agosto, hay una arriba a Leticia, una cañonera colombiana (...) Esta cañonera estaba retornando de Iquitos a puerto de Leticia, porque a partir de ahí, en los próximos días se inicia una tercera fase del ejercicio denominado BRACOLPER 2025, que son ejercicios que se vienen realizando desde hace 50 años y en los próximos días igual un buque de nuestra armada se unirá a esta cañonera (...)", dijo a los presentes, el último lunes 18 de agosto.

De tal modo, Astudillo recordó los pronunciamientos de parte de la Cancillería del Perú ante las controversiales declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien acusó un presunto "copamiento" de territorio, en referencia a la isla Santa Rosa.

Sobre presencia de avión militar colombiano en cielo peruano

En tal sentido, el ministro de Defensa respondió respecto al sobrevuelo de un avión militar colombiano en territorio peruano, el cual se registró en medio de las tensiones generadas por Petro sobre la soberanía peruana. Sobre ello, indicó que se trató de una cañonera fluvial que se encontraba retornando de Iquitos a Leticia.

Según precisó, este vuelo se realizó en el marco de la tercera fase del BRACOLPER 2025, ejercicio naval multinacional que involucra a las armadas de Brasil, Colombia y Perú en la región amazónica. Este ejercicio se realiza desde hace años, afirmó Astudillo, quien también descartó que se trate de algún "problema" entre ambas naciones.

Cabe mencionar que, esta explicación fue brindada por el comandante general de la Fuerza Aérea colombiana hacia su homólogo peruano, quien solicitó dicha información, como parte del protocolo establecido.

Sobre izamiento de bandera colombiana 

En otro momento, el titular del Mindef expresó su preocupación ante la siguiente acción que calificó como "un tema muy delicado", en referencia de el izamiento de una bandera colombiana por parte del precandidato de dicho país, Daniel Quintero, en territorio peruano.

"Como Ministerio de Defensa, en los casos que he mencionado, inmediatamente actuamos, pero a la vez emitimos un informe a Cancillería, para que adopte los mecanismos establecidos, también es necesario recalcar que nosotros como Fuerzas Armadas, con los cinco países que limitamos, tenemos una cartilla de seguridad", precisó.

De esta manera, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, aclaró el sobrevuelo de un avión militar colombiano en el distrito de Santa Rosa. Según señaló, la aeronave retornaba de Iquitos a Leticia porque en los próximas días se iniciaría la tercera fase de un ejercicio naval multinacional.