MTC analiza compra de trenes de cercanías como alternativa al proyecto Lima-Chosica
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mantiene en estudio diferentes alternativas para enfrentar el déficit de transporte masivo en Lima.
Tras su participación en la Comisión de Transportes del Congreso, el titular de la cartera, César Sandoval, adelantó que el Ejecutivo no descarta la adquisición de trenes de cercanías como medida complementaria al debate sobre el proyecto Lima-Chosica.
El ministro precisó que, si bien el análisis técnico del proyecto ferroviario continuará en la mesa técnica, se busca avanzar en paralelo con opciones que ofrezcan respuestas más inmediatas para los usuarios que diariamente recorren el eje este de la capital.
Esta estrategia permitiría reducir tiempos de espera y, sobre todo, dar una señal de compromiso con el desarrollo de la infraestructura de transporte.
En ese sentido, la propuesta de incorporar trenes de cercanías se presenta como una salida intermedia que no depende exclusivamente de los plazos administrativos del megaproyecto ferroviario, sino que puede ejecutarse en fases más rápidas de implementación.
Compromiso del MTC con la seguridad y la salud pública
Durante su exposición, Sandoval aclaró que su gestión no se opone al desarrollo de proyectos ferroviarios, como ha sido interpretado en el marco de la polémica impulsada por la Municipalidad de Lima y el alcalde Rafael López Aliaga.
Por el contrario, subrayó que el MTC prioriza la vida, la salud y la integridad de las personas en cada decisión que involucra la construcción y operación de sistemas de transporte.
El ministerio considera que cualquier decisión en torno a trenes, sean de cercanías o proyectos de gran escala como el Lima-Chosica, debe estar respaldada por procedimientos técnicos rigurosos.
Este enfoque busca garantizar que las inversiones en movilidad no se traduzcan en riesgos futuros para los pasajeros, sino en soluciones sostenibles y seguras.
Transporte responsable frente a la presión política
El debate sobre el tren Lima-Chosica ha generado una intensa presión política en los últimos meses, con llamados a acelerar su aprobación. Sin embargo, el MTC sostiene que una visión responsable exige evaluar cada fase con criterios de seguridad e impacto social.
Sandoval insistió en que el avance de proyectos ferroviarios debe estar acompañado de responsabilidad técnica y social, evitando improvisaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de los usuarios.
En esa línea, la posibilidad de adquirir trenes de cercanías se plantea como una alternativa inmediata, pero bajo un mismo principio: el transporte masivo debe garantizar calidad, seguridad y eficiencia para los ciudadanos.
Con esta postura, el Ejecutivo busca dejar en claro que el impulso a la modernización del transporte no se detiene, aunque tampoco se subordina a presiones externas. La apertura hacia los trenes de cercanías representa una oportunidad para que Lima avance hacia un modelo de movilidad más ordenado y seguro, con la visión de largo plazo que exige la capital del país.