Política
Solicitud de la Fiscalía

Pedido para declarar ilegal a Fuerza Popular no será aceptado: "Hay control de instituciones", asegura exprocurador

Durante diálogo con Exitosa, el exprocurador anticorrupción, Antonio Maldonado, advirtió una "situación desesperanzadora" debido existiría un "control de instituciones" por parte de Fuerza Popular.
Pedido para declarar ilegal a Fuerza Popular no será aceptado, asegura exprocura (Composición Exitosa)
19-09-2025

En entrevista con Exitosa, el exprocurador anticorrupción, Antonio Maldonado, se refirió al pedido de Delia Espinoza para declarar ilegal al partido político Fuerza Popular. Sobre ello, aseguró que dicha solicitud no será aceptada porque existe una "captura de instituciones" por parte del fujimorismo.

Fiscalía tiene facultades para solicitar ilegalidad

Durante diálogo con Manuel Rosas para Exitosa Te Escucha, el exfuncionario explicó que la titular del Ministerio Público sí cuenta con las facultades de realizar dicho pedido. Según indicó, la propia Constitución le concede a la fiscal de la Nación la atribución de la defensa de la legalidad constitucional.

"No va a ser aceptado sencillamente porque hay un contexto de control de instituciones, de cooptación de instituciones, de captura institucional por el fujimorismo y por tanto, esta solicitud que debió haber sido presentada en el momento en que el Perú recuperó la democracia, no se hizo, se toleró esto, y estamos viviendo esta situación en la que ni siquiera la oposición política va a acoger este planteamiento", dijo a nuestro medio.

De tal modo, Maldonado indicó que esta solicitud contra Fuerza Popular será entregada a un magistrado supremo, el cual actuará como "investigador" y además, expresará su postura respecto al tema. Es así que, la decisión que se tome sobre si recoger o rechazar el pedido de la fiscal de la Nación, puede ser apelable tanto para el Ministerio Público como para el partido.

"Situación desesperanzadora"

En tal sentido, el exprocurador la Fiscalía indicó que la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia se pronunciará de forma definitiva en aproximadamente 2 a 3 meses sobre su decisión. Asimismo, indicó que la solicitud puede llegar hasta el Tribunal Constitucional.

Según indicó, lo que visualiza es una "situación desesperanzadora" debido a que desde su punto de vista, este requerimiento no sería aceptado; ello debido a que existiría un "control de instituciones" por parte del propio fujimorismo. Además, indicó que esta solicitud debió presentarse años antes y no debió permitirse otras actuaciones por parte del partido naranja.

Cabe mencionar que, Keiko Fujimori condenó dicha decisión asegurando que "no prosperará" y calificándola de "grave atentado contra la democracia". La excandidata presidencial afirmó que "1000 veces han querido desaparecer el fujimorismo y nunca lo lograron".

Es así que, el exprocurador anticorrupción, Antonio Maldonado, consideró que la Corte Suprema de Justicia no aceptará el pedido de Delia Espinoza con el que busca declarar ilegal a Fuerza Popular. Según indicó, el partido naranja tendría una cooptación de instituciones.