Judiciales
No estaría informada

Delia Espinoza considera que Keiko Fujimori está nerviosa por el pedido de ilegalidad de Fuerza Popular

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, consideró que el pronunciamiento de Keiko Fujimori, tras conocer que se busca declarar a Fuerza Popular ilegal, fue nervioso.

Keiko Fujimori y Delia Espinoza.
Keiko Fujimori y Delia Espinoza. (Composición Exitosa)

19/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 19/09/2025

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se refirió al pronunciamiento de Keiko Fujimori, como lideresa de Fuerza Popular tras conocer que se solicita oficialmente al Poder Judicial la ilegalidad de su partido. Espinoza señaló que fue un comunicado nervioso y poco informado. 

Debe leer los 4 mil folios

En diálogo con Brutalidad Política, la magistrada cuestionó que la lideresa de Fuerza Popular opinara sin revisar los casi 4 mil folios del expediente, pues aseguró que no está lo suficientemente informada. 

"Lo extraño es que la señora se apresure antes de revisar los 3 907 folios que están con nuestra solicitud en el Poder Judicial, porque antes de emitir cualquier opinión, primero hay que informarse, primero hay que leer, hay que revisar", señaló.

Sumado a ello, consideró el comunicado de Fujimori como "nervioso", sin embargo, enfatizó que el pronunciamiento no tiene efecto en ella pues entiende que es un acto político. 

"Hubiera sido importante que la señora política primero lea y luego emita una opinión y no salir de una manera nerviosa, como lo está haciendo. Yo lo lamento, sinceramente, pero no me causa mayor efecto porque se entiende que es política y los políticos son así", manifestó. 

Que se sabe del pedido de ilegalidad contra Fuerza Popular

De acuerdo con el documento presentado ante la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema, Valenzuela argumenta que Fuerza Popular vulneró el artículo 13 de la Ley Organizaciones Políticas (LOP), por "desarrollar actividades contrarias a los principios democráticos". 

La demanda, fue inicialmente promovida por una ciudadana en marzo, se basa en documentos y supuestas pruebas recopiladas por la Fiscalía de la Nación. El expediente afirma que, la organización promueve "atentados contra la integridad de magistrados, funcionarios públicos, opositores políticos, periodistas y medios de prensa independientes". 

Fujimori, tras conocer de este documento publicó un pronunciamiento en donde se mostraba en contra del expediente, criticó y lamentó el actuar de la fiscal de la Nación previo a la evaluación de su suspensión. 

Desde la cuenta oficial de Fuerza Popular, se denunció una "maniobra de la fiscal de la Nación para desaparecer el fujimorismo", a través de un comunicado en redes sociales. Al igual que su lideresa, critica el actuar de la fiscal de la Nación y cuestiona el papel de la Fiscalía como institución al considerar que se "ha convertido en una ideologizada, al servicio de un sector político".

En este contexto la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, consideró el pronunciamiento de Keiko Fujimori como nervioso ante el pedido de declarar ilegal su partido.

SIGUIENTE NOTA