PJ evalúa presentar demanda de inconstitucionalidad contra ley que penaliza a adolescentes de 16 y 17 años
Tras su reunión con representantes del UNICEF, la presidenta del Poder Judicial (PJ), Janet Tello Gilardi mencionó que su institución está "evaluando" la posibilidad de presentar una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la Ley N.º 32330.
Como se recuerda, la ley que modifica el Código Penal y penaliza a los adolescentes de 16 y 17 años, fue promulgada el pasado 10 de mayo, tras su aprobación en el Pleno del Congreso de la República.
Posición del PJ
El último viernes, la titular del PJ sostuvo una reunión con un equipo técnico del UNICEF para abordar la mencionada ley. Luego del encuentro, Tello Gilardi no descartó que puedan recurrir al TC, tal como lo hizo hace unos días la Defensoría del Pueblo.
"Preocupados por esta situación, los jueces y juezas estamos analizando plantear la demanda pues, dicho sea de paso, el Defensor del Pueblo ya lo hizo, a la cual podríamos sumarnos, así como también a otros mecanismos procesales", señaló.
En esa línea, recordó que el nivel de reincidencia de los adolescentes en conflicto con la ley penal no es muy notorio en nuestro país y que, del total de ellos, vinculados a hechos delictivos, solo alcanza al 2 %.
"Nuestro país tiene un sistema penal juvenil que ha dado resultados positivos dado que el nivel de reincidencia de los adolescentes involucrados con hechos antisociales es mínimo y el total de los involucrados en hechos delictuosos no llega al 2 %", remarcó.
Ley iría contra la Carta Magna y compromisos internacionales
La magistrada mencionó que la iniciativa impulsada desde el Legislativo y avalada por el Ejecutivo, colisiona con la Constitución, con el Código del Niño y Adolescentes, así como con la Convención sobre los Derechos del Niño.
"El Perú estaría colocándose al margen, no solamente, de sus obligaciones internacionales sino de la propia Constitución", reiteró la jueza, quien, aseveró, que la Convención sobre los Derechos del Niño establece un sistema de justicia juvenil orientado a la "rehabilitación, reintegración social y respeto por la dignidad de las personas menores de edad".
Agregó, que, al margen de ser inconstitucional, la Ley N.º 32330 está destinada al fracaso porque no existen instalaciones adecuadas que permitan separar a los adolescentes de los adultos dentro de los penales.
Finalmente, la representante adjunto del UNICEF en nuestro país, Laura Salamanca, sostuvo que la Fiscalía de la Nación está considerando sumarse a la Defensoría del Pueblo en su demanda de inconstitucionalidad.