Premier Arana descarta carta formal para salida del Perú del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, negó que exista una carta o una propuesta formal para un eventual retiro del Perú del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH).
Gobierno niega existencia de carta formal
Como se recuerda, durante la condecoración con la "Medalla al Defensor de la Democracia" a policías y militares que participaron en la lucha contra el terrorismo, la presidenta Dina Boluarte cuestionó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por señalar que la Ley de Amnistía no debe ser acatada. Incluso, la mandataria reiteró que "el Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos".
Ante estas declaraciones y las del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, que anunciaba el 9 de setiembre ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el Gobierno evaluaba la permanencia del país en dicho sistema, el miércoles, 10 de septiembre, el premier Eduardo Arana no dudó en brindar detalles y la postura del Ejecutivo.
¿Eventual salida del Perú del SIDH?
En ese marco, al ser cuestionado por la prensa, el jefe de la PCM negó que exista una carta o un proyecto redactado para que el Perú se retire del SIDH. Precisó que el Ejecutivo solo se encuentra en una etapa inicial de evaluación, y que cualquier decisión recaerá en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Cancillería.
"No hay ninguna carta ni hay proyecto de carta sobre el particular. Estamos hablando primero de un estudio, estamos en la etapa inicial, que es la de estudiar", enfatizó, para seguidamente, cuestionar la validez de la información manejada por algunos medios de comunicación.
Premier Arana cuestiona a la Corte IDH
En la misma conferencia, el premier Arana también criticó el reciente fallo de la Corte IDH e indicó que los jueces peruanos deben procurar la "autonomía e independencia" en sus decisiones. En ese sentido, indicó que le causa extrañeza la última resolución emitida por dicha instancia internacional donde, según él, indican cómo los jueces peruanos deben de sentenciar.
"Lo que a mí me extraña, es que una Corte se haya permitido, en una resolución, decirle a los jueces del Perú, cómo deben de sentenciar. Y eso, es inaceptable, porque un juez no puedo obedecer un mandato de una Corte como si fuera parte de su propio esquema administrativo, o como si fuera subalterno de él", señaló ante los medios.
De esta manera, durante una conferencia de prensa, el premier Eduardo Arana descartó que exista una carta formal para una eventual salida del Perú del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Afirmó que solo se está evaluando el tema.