Premier Arana cuestiona a la Corte IDH por exigir a jueces no aplicar la ley de amnistía
En conferencia de prensa del Consejo de Ministros, el premier Eduardo Arana señaló que los jueces peruanos tienen autonomía para decidir si aplican o no la ley de amnistía. No obstante, cuestionó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos haya ordenado a los magistrados abstenerse de ejecutar dicha norma.
Premier Arana cuestiona a la Corte IDH por exigir a jueces no aplicar la ley de amnistía
El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Eduardo Arana, se pronunció por las recientes inaplicaciones de la ley de amnistía por parte del Poder Judicial (PJ) durante la última conferencia de prensa de este miércoles
Al respecto, indicó que los jueces peruanos deben procurar la "autonomía e independencia" en sus decisiones. En ese sentido, indicó que le causa extrañeza la última resolución emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos donde, según Arana, indican cómo los jueces peruanos deben de sentenciar.
"Lo que a mí me extraña, es que una Corte se haya permitido, en una resolución, decirle a los jueces del Perú, cómo deben de sentenciar. Y eso, es inaceptable, porque un juez no puedo obedecer un mandato de una Corte como si fuera parte de su propio esquema administrativo, o como si fuera subalterno de él", indicó.
La declaración de Arana se da luego que la Corte IDH resolviera que los jueces peruanos deben abstenerse a adoptar la ley de amnistía promulgada por el gobierno de Dina Boluarte.
Asimismo, el premier recalcó que al dictar una sentencia los magistrados peruanos tienen independencia y autonomía y que nadie tiene la capacidad o influencia para la emisión de su decisión.
"Un juez, para dictar una sentencia, tiene que actuar bajo el criterio de independencia y autonomía. Nadie, absolutamente nadie en el Perú o en el mundo puede influenciar su decisión. Ninguna autoridad, por más alta que sea, puede incluso generar un tipo de insinuación para que pueda sentenciar de alguna u otra manera."
Jueces inaplican la ley de amnistía
Tras la promulgación de la ley de amnistía que "concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y funcionarios del Estado que se encuentran sin sentencia firme por hechos vinculados con la lucha contra el terrorismo en el período 1980-2000", diversos jueces peruanos han optado por inaplicar la ley.
"En el entendido de que un juez pueda o no aplicar la ley de amnistía, es una potestad que todos los jueces del Perú tienen y aplican el control difuso y otros el control de la convencionalidad", señaló Arana.
Durante la última conferencia de prensa, el premier Eduardo Arana cuestionó que la Corte IDH resolviera que los jueces peruanos deban de abstenerse a adoptar la ley de amnistía, lo que fue calificado por Arana como una extrañeza e indicó que las autoridades peruanas deben procurar la "autonomía e independencia".