Política
Pide modificaciones al Congreso

Premier Ernesto Álvarez exige corregir ley de Reinfo: "No pueden regresar mineros ilegales ya rechazados"

El premier Ernesto Álvarez afirmó que el Ejecutivo exigirá cambios al dictamen que busca ampliar el Reinfo, pues considera que hay mineros ilegales que demostraron "poca voluntad de formalizarse" y que "utilizan la plataforma" para mantener su actividad.
Gobierno en contra de reincorporaciones irregulares del Reinfo. (Composición Exitosa)
28-11-2025

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, afirmó que el dictamen que plantea ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), próximo a debatirse en el Pleno del Congreso, debe ser corregido para evitar una reincorporación indiscriminada de mineros ilegales

Exigencia de cambios al dictamen

El premier sostuvo que la discusión en torno a este mecanismo "se ha polarizado", resaltando que la problemática minera y sus "grandes problemas" no son "ni blanco ni negro", pues considera que, dentro del universo de mineros excluidos del registro, existen situaciones muy distintas.

Por un lado, destactó un sector significativo de mineros ilegales que "no está dispuesto a reincorporarse" a la formalidad y ejerce presión política "a los que acceden a la posibilidad de llevar su influencia al Estado".

"Pero, por otra parte, hay mineros artesanales y pequeña minería que se ve imposibilitada de cumplir los requisitos que están diseñados para la gran minería. Pero ellos no tienen ni las ventajas económicas ni las ventajas jurídicas para poder vencer la resistencia de esos requisitos, que muchas veces no son lógicos y no tienen mayor sentido común", agregó.

En ese sentido, el principal desacuerdo del Ejecutivo con el dictamen, según Álvarez, es la reincorporación de mineros ilegales al Reinfo. Sostuvo que estos grupos han demostrado "poca voluntad de formalizarse" y utilizan el registro únicamente como una plataforma para continuar con actividades ilegales.

"No pueden regresar al Reinfo aquellos mineros ilegales que han sido ya rechazados porque incumplen los requisitos establecidos", señaló.

Ante ello, confirmó que el dictamen se debatirá en los próximos días en el Pleno del Congreso, pues el Gobierno considera que "debe ser modificado y adaptado a la realidad" antes de su aprobación.

"Nosotros en el Ejecutivo estamos esperando las modificaciones necesarias, porque, de lo contrario, vamos a tener que observar la norma que apruebe el Pleno", aseguró.

Reevaluación para quienes sí buscan formalizarse

Respecto a los cerca de 2.000 mineros que apelaron tras ser retirados del Reinfo, Álvarez consideró legítimo que soliciten una revisión de sus casos. "Creemos que es un derecho de todo ciudadano pedir una reconsideración. Y en este caso hay un grupo no muy numeroso que ha pedido una reevaluación", indicó.

"Creo que es positivo, hay que hacerlo, pero sin entrar en una reincorporación irracional de aquellos mineros ilegales que en el fondo no le dan ninguna importancia a la formalización que requiere la actividad económica", finalizó.

El premier Ernesto Álvarez afirmó que el Ejecutivo exigirá cambios al dictamen que busca ampliar el Reinfo con el fin de evitar una reincorporación de mineros que ya han sido rechazados.