Presidente Jerí afirma que no intervendrá en la captura de prófugos como Vladimir Cerrón: "Ni a favor ni en contra"
Durante una conferencia de prensa en Huánuco, como parte del punto inicial de su gira de medios por todo el país tras cumplir un mes como Presidente de la República, José Jerí respondió sobre las acciones de su gobierno frente a los prófugos de la justicia, como el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
Contrario a sus medidas contra la inseguridad ciudadana y la criminalidad como la declaratoria de estado de emergencia en Lima y Callao, el mandatario afirmó que no intervendrá en la captura de prófugos, argumentando que es labor de la PNP y sus áreas de inteligencia.
"Yo no voy a intervenir ni a favor, ni en contra. Porque esa es una decisión propia de la Policía que, esperemos, dé los resultados esperados", manifestó.
Se deslindó y resaltó "independencia de poderes"
Sin aludir directamente a fugitivos refugiados en la clandestinidad como Vladimir Cerrón, actualmente precandidato a la Presidencia, el jefe de Estado sostuvo que confía en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia, y que la Policía Nacional y el Ministerio Público deben continuar sus labores conforme a ley.
Jerí aseguró que confía en la competencia de autoridades para dar con estos prófugos y condenarlos, pues sostiene que "hay una independencia de poderes respecto a la Fiscalía, a Poder Judicial".
"La Policía sabe lo que, constitucional y legalmente, tiene que hacer. Ellos tienen que seguir con el procedimiento y con la información de Inteligencia seguramente dará los resultados esperados", sentenció.
Aludió a gobiernos anteriores
Por su parte, el presidente interno también aludió a gestiones anteriores, señalando que la situación de los prófugos de la justicia no es reciente y que, durante varios gobiernos, no se tomaron las medidas necesarias para ejecutar órdenes de captura.
"Los prófugos han estado prófugos no desde el 10 de octubre, han estado prófugos por más tiempo, y las autoridades que han tenido la responsabilidad no han decidido hacerlo o no ha habido la estrategia adecuada", señaló en diálogo con la prensa.
Resultados aun no reflejan descenso de homicidios
El mandatario también fue consultado sobre los resultados de las acciones emprendidas durante su primer mes de gestión, especialmente en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
"Prefiero prometer lo mínimo. Lo poco que puedo ofrecer es lo poco que voy a hacer. Lo que no puedo hacer ahora, lo voy a dejar encaminado", indicó, en alusión a la continuidad de las políticas públicas.
Jerí reconoció que aún no se reflejan descensos notorios en los índices de homicidios y extorsiones, pero destacó que su gobierno está sentando las bases para fortalecer las instituciones encargadas del orden interno.
Durante su gira de medios, el presidente interno José Jerí se deslindó de la gestión de captura de los prófugos de la justicia como el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien actualmente es precandidato presidencial de cara a las Elecciones 2026.