Política
Por evento de rendición de cuentas

RLA podría ser denunciado tras utilizar Parque de la Exposición para beneficio propio, según Mónica Yaya

La experta en contrataciones del Estado, Mónica Yaya, indicó que Rafael López Aliaga podría ser denunciado penalmente por el uso del Parque de la Exposición por el evento de rendición de cuentas 2025.
Rafael López Aliaga // Mónica Yaya. (Composición: Exitosa)
13-10-2025

En entrevista con Exitosa, Mónica Yaya, experta en contrataciones del Estado y expresidenta del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), indicó que Rafael López Aliaga (RLA) ha infringido la neutralidad electoral en distintas ocasiones. 

Además, indicó que al haber utilizado el Parque de la Exposición para su propio beneficio podría ser denunciado penalmente. "Bajo cohecho e incluso peculado", detalló. 

Podría ser denunciado, según Yaya

En el Parque de la Exposición, ubicado en la jurisdicción de Lima, se llevó a cabo el evento 'Rendición de Cuentas 2025' organizado por la Municipalidad para exponer las obras realizadas y el manejo de los recursos públicos, durante el último domingo 12 de octubre.

La experta en contrataciones del Estado, Mónica Yaya, indicó que el ex burgomaestre podría recibir una sanción, tras su dimisión al cargo. 

Yaya indicó que, en su condición de alcalde, cualquier funcionario público está obligado a ser neutral frente a todas las alternativas políticas. Sin embargo, se ha normalizado vulnerar el principio de neutralidad de un cargo público.

"Mientras él es alcalde, él no puede dirigir, no puede tener ninguna expresión pública, como la que acaba de hacer ayer, que dirija las preferencias del público electorado hacia una alternativa política que, precisamente, es la de él mismo"

Por ello, la abogada indicó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) podría conducir a una denuncia penal por el uso del cargo público por favorecer a un "interés personal". 

"Yo creo que podría acarrear una denuncia penal bajo el tipo legal llamado de cohecho en virtud del cual él utiliza sus facultades, cumple sus funciones, aparentemente, pero para favorecer un interés personal que es el de él mismo. Incluso el de peculado".

En ese sentido, Yaya indica que la rendición de cuentas se podría prestar como un "pretexto" para el anuncio de una candidatura presidencial, sin descartar que la rendición de cuentas es una obligación de todo funcionario público.

 "Él pudo utilizar un pretexto como, por ejemplo, llamar a un sacerdote para hacer misa y en ese momento lanzarse como candidato presidencial". 

Recursos públicos durante último evento

Por el uso del Parque de la Exposición donde hizo su rendición de cuentas indicó que, bajo el uso del cargo, se tiene a disposición recursos monetarios y públicos que necesitan de autorizaciones por parte del municipio.

"No solamente tiene a su cargo otros recursos del Estado como el Parque de la Exposición, por ejemplo, que, lógicamente para un evento político como el que él monto, también necesita de una autorización municipal en donde él ha actuado, o su gestión, como juez y parte".  

Para Yaya, el trabajo de la oficina de fiscalización del JNE no ha desarrollado particularmente qué se considera como sanción y que no. Por ello, hace un llamado a un análisis exhaustivo para tomar decisiones uniformes con todos los funcionarios públicos. "El JNE no ha analizado qué es lo que un funcionario puede o no puede hacer durante el ejercicio de su cargo en un periodo electoral", indicó.