Política
Hacinamiento penitenciario deberá verse antes del 2030

Titular de Justicia: Vladimiro Montesinos podría quedar libre 2026 y el PJ verá situación de Alejandro Toledo

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara Medrano, sostuvo que no depende de su institución los casos de los expresidentes Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, y del exasesor Vladimiro Montesinos.
Ministro de Justicia aclara que casos de Toledo y Montesinos los verá el PJ. Composición Exitosa
27-05-2025

Frente a la posibilidad de que el expresidente Alejandro Toledo pueda variar su pena de tipo efectiva a domiciliaria, gracias a la Ley N.º 32180, promulgada en diciembre del año pasado, el ministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, indicó que será el Poder Judicial quien decida la suerte del exmandatario. 

Del mismo modo, el titular de Justicia y Derechos Humanos se pronunció sobre la actual situación del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres, próximo a quedar en libertad.

Incertidumbre por sentencias

En entrevista con "Canal N", Alcántara Medrano dejó en claro que ni su sector ni el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) tienen la facultad para determinar si ambos ex personajes de la política peruana pueden recobrar su libertad. 

Sostuvo, que, esa prerrogativa es del PJ, más precisamente sobre la situación del exjefe de Estado en 2011 y 2006, quien adolece varias enfermedades, por lo que solicitó la variación del lugar de su condena para que pueda recibir atención personalizada en una clínica privada

No obstante, dicha solicitud fue desestimada a inicios de mes, su abogado, Roberto Su, anunció que apelará dicha resolución al considerar que la Ley N.º 32180 sí puede aplicarse en el caso del expresidente de 79 años.

Sobre el caso de Vladimiro Montesinos (80), indicó que su condena expira en 2026 y que podría quedar en libertad de no abrírsele nuevos procesos judiciales, al también ex mano derecha del expresidente Alberto Fujimori

En referencia a la situación legal del también expresidente Pedro Pablo Kuczynski, recordó que su caso no está en etapa de juicio, por lo que su sentencia sería en unos años. Dicha figura podría similar a la que viene atravesando actualmente Toledo Manrique.   

Admite sobre hacinamiento en los penales 

Frente a la ampliación que dio el Tribunal Constitucional al Poder Ejecutivo hasta el 2030 para que resuelva la grave crisis de hacinamiento carcelario, el ministro de Justicia se refirió sobre esta problemática, mencionado que el Gobierno trabajará de inmediato para dar solución a la misma. 

Con referente a la aplicación de la Ley N.º 32180, sostuvo que en la población carcelaria existen muchos sentenciados de 80 años a más, por lo que consideró que podrían recibir arresto domiciliario, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el Poder Judicial.

Vale mencionar que, entre las disposiciones de la mencionada ley, el sentenciado accede a dicho beneficio cuando su sentencia emitida por un juez es firme, no en proceso de apelación u otra instancia.

De esta manera, el ministro de Justicia aseveró que no depende de su sector los casos de los exmandatarios y exasesor presidencial.