Publirreportaje
¡Éxito profesional asegurado!

SENATI impulsa el talento técnico con su modelo dual y una alta inserción laboral

La institución líder en formación tecnológica en el Perú destaca la pertinencia de sus carreras técnicas, las alianzas con empresas globales y la rápida inserción laboral de sus egresados.
SENATI, Empresa pionera en formación dual. (Difusión)
26-08-2025

SENATI reafirma su compromiso con la formación profesional de alta calidad, destacando su modelo de formación dual, que combina teoría y práctica en empresas reales, logrando que los senatinos sean reconocidos como los egresados de institutos que consiguen trabajo más rápido, son los mejor remunerados y los más demandados por las empresas, según un último estudio de Ipsos.

Formación alineada al mercado laboral

En entrevista para Exitosa, Walter Cabrejos, director de la Escuela de Formación Académica de SENATI, resaltó que las carreras técnicas de tres años permiten a los estudiantes adquirir competencias alineadas a la demanda laboral del país, en coordinación constante con el sector industrial. 

"Nuestra filosofía pedagógica es el aprender haciendo. Los jóvenes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino también la cultura organizacional de las empresas donde se forman", subrayó.

El ejecutivo también destacó la alta pertinencia de la oferta formativa, orientada a sectores estratégicos como ciberseguridad, desarrollo de aplicativos, ingeniería de sistemas, mecatrónica automotriz y mantenimiento preventivo, áreas cada vez más demandadas por la transformación digital y los retos de la inteligencia artificial.

Alianzas con líderes tecnológicos

Asimismo, Cabrejos mencionó que SENATI mantiene alianzas estratégicas con empresas tecnológicas líderes a nivel mundial como SIEMENS y Google, que permiten actualizar permanentemente la malla curricular y transferir tecnología de vanguardia a los instructores y estudiantes.

La institución no solo forma profesionales para insertarse en el mercado laboral, sino también impulsa el emprendimiento juvenil. 

"Muchos de nuestros egresados crean sus propios talleres o empresas, especialmente en áreas como la mecánica automotriz, que hoy requiere conocimientos tanto mecánicos como electrónicos y de software", indicó Walter Cabrejos.

Con presencia en todo el país y un modelo educativo descentralizado, SENATI continúa consolidándose como el referente de la educación técnica en el Perú, promoviendo la innovación, el desarrollo tecnológico y la empleabilidad de los jóvenes.

Sobre SENATI

Es la institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú. Con 63 años de trayectoria, es pionera en formación dual, SENATI-Empresa. Posee equipamiento tecnológico vigente en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus 64 sedes. Además, ofrece 85 carreras con mayor demanda por los empleadores y brinda más de 5,600 cursos de formación continua, por lo que sus egresados acceden a una elevada tasa de empleabilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.