SENATI impulsa el desarrollo del país con formación técnica de calidad y empleabilidad real
En un país que exige cada vez más profesionales técnicos preparados para afrontar los retos de la transformación tecnológica y la industria 4.0, SENATI se posiciona como la principal institución de formación técnica del Perú, ofreciendo educación de calidad altamente especializada y que permite una rápida inserción laboral.
Esto lo ha logrado gracias a su modelo de formación dual, basado en el enfoque alemán, en el que sus estudiantes combinan clases teóricas y prácticas en sus modernos laboratorios y talleres, con experiencias reales de trabajo en empresas. Desde el cuarto semestre, los alumnos comienzan este proceso bajo la supervisión de un especialista de seguimiento, permitiéndoles acumular experiencia antes de egresar y facilitando su acceso temprano al mercado laboral.
Actualmente, la institución ofrece 85 carreras profesionales y tiene presencia en todo el país, con 64 sedes y más de 1,000 aulas tecnológicas y laboratorios. Las especialidades con mayor demanda están relacionadas a Tecnologías de la Información, Administración, Electrotecnia, Electricidad y Mecánica Automotriz, entre otras, reflejando una oferta formativa bastante variada y alineada con las necesidades del sector productivo.
Otro avance clave es el crecimiento sostenido de la participación femenina. Más de 30,000 mujeres estudian hoy en SENATI, muchas de ellas en carreras tradicionalmente enfocadas y dominadas por hombres, rompiendo paradigmas y demostrando que el talento no tiene género.
Compromiso con la educación
Durante su participación en el programa "Hablemos de Educación", transmitido por Radio Exitosa, Walter García, jefe académico de la Dirección Zonal Lima-Callao, reafirmó el compromiso institucional de SENATI.
"Formamos técnicos que el país necesita. No solo brindamos educación, sino futuro. Y lo hacemos con un modelo educativo que funciona adecuadamente porque está realmente conectado con la industria peruana" enfatizo García.
En este espacio también destacó que la institución cuenta con alianzas estratégicas con más de 100 socios tecnológicos, nacionales e internacionales, que fortalecen la calidad educativa con tecnología de vanguardia. Además, han sido reconocidos por 15 años consecutivos como el Mejor Instituto de Educación Superior del país, según el Estudio de Imagen y Percepción de Institutos 2025 de IPSOS Perú.
En un contexto donde el cambio es constante, SENATI sigue siendo una opción sólida para quienes buscan una educación de calidad, carreras con alta empleabilidad y una formación adaptada a los avances de la Industria 4.0 y los desafíos que enfrentan la industria peruana.
Sobre SENATI
Es la institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú. Con 63 años de trayectoria, es pionera en formación dual, SENATI-Empresa. Posee equipamiento tecnológico vigente en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus 64 sedes. Además, ofrece 85 carreras con mayor demanda por los empleadores y brinda más de 5,600 cursos de formación continua, por lo que sus egresados acceden a una elevada tasa de empleabilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.