
22/08/2025 / Exitosa Noticias / Publirreportaje / Actualizado al 22/08/2025
SENATI, institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú, se ha caracterizado por ofrecer una formación técnica especializada a nivel nacional, adaptando su variada oferta académica a la demanda laboral local y a las necesidades de las industrias de todo el país.
Esto se ha visto reflejado en las 13 direcciones zonales establecidas y distribuidas en 24 departamentos, incluida la provincia constitucional del Callao, lo cual les ha permitido brindar una formación de primer nivel a través de sus 64 centros de formación profesional descentralizados.
"La apertura de una nueva sede de SENATI en la ciudad de Huaral forma parte de la estrategia de expansión para atender la creciente demanda de profesionales técnicos calificados, considerando megaproyectos clave como el Puerto de Chancay. Esta es una importante oportunidad para el desarrollo y crecimiento profesional de jóvenes de la zona y regiones aledañas", señaló David Racchumick, jefe del Centro de Formación Profesional Villa El Salvador de SENATI, en una reciente entrevista en Exitosa.
Asimismo, gracias a su modelo de educación dual, los alumnos combinan clases en SENATI con formación práctica en empresas desde el segundo año de estudios, lo que facilita el desarrollo de competencias en entornos reales de trabajo. Esta metodología busca alinear la formación recibida con los requerimientos del sector productivo.
Alianzas estratégicas con empresas
Actualmente, la institución mantiene más de 100 alianzas estratégicas con empresas nacionales y extranjeras que aportan transferencia tecnológica, capacitación constante de instructores y equipos modernos, asegurando que la enseñanza se mantenga actualizada frente a las exigencias del sector productivo.
En los talleres y laboratorios de SENATI destacan los simuladores de soldadura virtual, que permiten prácticas de precisión con alta seguridad y bajo costo, así como los brazos robóticos, que forman parte de un programa de pasantías con uso intensivo en escenarios reales de producción. Este enfoque permite que los estudiantes se familiaricen con procesos industriales automatizados, abriendo paso a competencias alineadas con la Industria 4.0.
De esta forma, SENATI continúa adecuando su oferta educativa a las nuevas exigencias del mercado, formando profesionales técnicos especializados que no solo se insertan laboralmente con rapidez, sino que aportan directamente al desarrollo del país desde diversas industrias y motores clave de la economía peruana.
Sobre SENATI
Es la institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú. Con 63 años de trayectoria, es pionera en formación dual, SENATI-Empresa. Posee equipamiento tecnológico vigente en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus 64 sedes. Además, ofrece 85 carreras con mayor demanda por los empleadores y brinda más de 5,600 cursos de formación continua, por lo que sus egresados acceden a una elevada tasa de empleabilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.