Cáscara de sandía mejoraría la salud digestiva: Expertas en nutrición recomiendan su consumo
La gente que gusta de la sandía casi siempre se centró en la pulpa roja e ignoró e incluso desechó la cáscara de esta fruta. Sin embargo, dos expertas en dieta y nutrición revelan los beneficios que esta tendría en la salud digestiva por los nutrientes que contiene.
Cáscara de sandía contiene fibra
Ingerir la cáscara beneficia la evacuación intestinal regular y reduce el riesgo de cáncer de colon y enfermedades cardíacas. La mayoría de los adultos se beneficiarían de consumir más alimentos ricos en fibra como este, asegura la dietista Julie Stefanski para el portal Very Well Health.
"La cáscara tiene un contenido muy alto de fibra, lo que la hace muy diferente del interior de la sandía" manifestó Stefanski, quien también es editora sénior de ciencias familiares y del consumidor para Goodheart-Willcox.
Agregó que la mayor parte de la fibra de la cáscara es insoluble, lo que favorece la evacuación intestinal. También contiene fibra soluble, que ayuda a reducir los niveles de colesterol. Por ser tan fibrosa, el sistema digestivo podría tardar un tiempo en adaptarse. Comer demasiada de una vez puede causar gases o hinchazón.
Favorece el rendimiento
Añadir una taza de cáscara de sandía a un batido puede ayudar a obtener más citrulina. Sin embargo, se necesitan entre 3 y 6 gramos de citrulina al día para obtener beneficios cardiovasculares y de rendimiento muscular, asegura la dietista Sharon Gray.
"Una taza de sandía tiene alrededor de 250 a 300 mg de citrulina. La cáscara tiene aproximadamente un 60 % más que la pulpa roja", indicó la educadora en el Departamento de Extensión de la Universidad de Connecticut.
La experta agregó que la vitamina C, vitamina B6, betacaroteno, calcio, fibra, zinc y fósforo, son algunos de los minerales que favorecen el funcionamiento óptimo de nervios y músculos. Sería necesario comer entre 1 y 1,5 tazas de cáscara para obtener cantidades significativas de estas vitaminas, minerales y antioxidantes.
Furor en redes
Las cáscaras de sandía contienen citrulina, un aminoácido que puede favorecer el rendimiento físico y mejorar el flujo sanguíneo. Por esta razón, algunos usuarios de las redes sociales sugieren mezclar cáscaras de sandía en una bebida previa al entrenamiento.
De esta forma, dos expertas en nutrición han dado detalles de los beneficios que le ofrece al sistema digestivo la ingesta de la cáscara de sandía. En ese contexto, explicaron cuáles son los nutrientes y minerales que ayudarán a mejorar el metabolismo.