Salud
Cenares realizará la distribución y entrega

Estados Unidos dona 160 000 unidades de suero fisiológico al Minsa

El Grupo Consultivo y de Ayuda Militar de los Estados Unidos entregó al Minsa 160 000 unidades de suero fisiológico al 0.9 %, las cuales serán entregadas a las regiones donde hay mayor demanda de este producto.
EE. UU. dona 160 000 unidades de suero fisiológico al Perú. Minsa / X (Twitter)
21-05-2025

El Ministerio de Salud (Minsa) recibió hoy la donación de 160 000 unidades de suero fisiológico al 0.9 %, del Laboratorio Baxter, por parte del Grupo Consultivo y de Ayuda Militar de los Estados Unidos.

Las unidades de 500 ml serán distribuidas a los establecimientos de salud de las regiones donde hay mayor demanda. Como es de conocimiento, este insumo sufrió sobreprecio y desabastecimiento desde marzo último, tras la declaratoria de alerta sanitaria emitida por el Minsa, luego de que se hicieran públicos los casos adversos y fatales del producto de Medifarma.

Donación desde Estados Unidos

Quien se encargó de recepcionar la donación fue el ministro de Salud, César Vásquez, quien, a su vez, agradeció a nombre del Estado peruano, la valiosa contribución en beneficio de la salud de quienes necesitan este insumo. 

"A nombre de los pacientes que serán beneficiados con esta donación de suero fisiológico, expreso mi agradecimiento y gratitud. Hay una larga historia de buenas relaciones entre Perú y Estados Unidos que se ha visto reflejada, sobre todo, en los momentos difíciles, como el apoyo demostrado por el país norteamericano durante la pandemia de la COVID-19", expresó.

En esa línea, mencionó que el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) se encargará de la distribución y entrega, tal como ya ha venido ocurriendo en los últimos meses.

Vale mencionar que, en la ceremonia participaron, además del titular del Minsa, la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Joan Perkins; el jefe del Grupo Consultivo de Ayuda Militar de EE. UU., Cnel. James Swartz; y el director del Cenares, Juan Carlos Castillo.

Congreso investigará casos por suero defectuoso

En su sesión plenaria del pasado 14 de mayo, el Congreso de la República aprobó la Moción 16481, mediante la cual se otorgan facultades investigadoras a la Comisión de Salud para indagar sobre las presuntas irregularidades en la fabricación y comercialización de suero fisiológico por parte de la empresa Medifarma S.A., así como la participación de Cenares, SUSALUD, la Clínica SANNA y otras entidades.

Esta medida busca establecer responsabilidades y esclarecer los hechos vinculados a la distribución del suero defectuoso, cuyo uso ha generado preocupación en el sistema de salud público y privado del país por la muerte de siete pacientes a nivel nacional.

Como parte del proceso de investigación a cargo del Ministerio Público, la Tercera Fiscalía del Tercer Despacho Penal Corporativo de Santa Anita sumó a tres nuevos trabajadores del laboratorio Medifarma S.A. como parte del proceso.

De esta manera, la comunidad internacional sigue expresando su apoyo al Perú, en esta grave emergencia que empezó hace dos meses.