¿Te cuesta ir al baño? Descubre cómo las SEMILLAS de papaya activan tu digestión
La papaya (Carica papaya) es una de las frutas tropicales más populares y valoradas por su sabor dulce, su textura jugosa y su aporte de nutrientes. De pulpa anaranjada y suave, suele consumirse fresca, en jugos o en ensaladas. Sin embargo, la mayoría de personas desecha sus semillas negras, ignorando que en realidad son una fuente rica de propiedades medicinales y nutricionales.
El primer registro histórico de la papaya se remonta a 1535, cuando el cronista español Gonzalo Hernández de Oviedo y Valdés la describió en México y Centroamérica. Gracias a los navegantes españoles y portugueses, la fruta se expandió rápidamente por América del Sur, las Antillas y luego a Asia y Oceanía.
¿Cómo ayudan las semillas de papaya a tu organismo?
Las semillas de papaya contienen enzimas proteolíticas, especialmente la papaína, que facilitan la digestión y combaten parásitos intestinales. También aportan fibra, calcio, fósforo, hierro, vitaminas A y C, tiamina, riboflavina y niacina. Uno de los beneficios más destacados de las semillas de papaya es su capacidad para proteger el riñón.
Estudios sugieren que pueden ser útiles en casos de insuficiencia renal, recomendándose masticar siete semillas tres veces al día. Además, son aliadas del hígado, sobre todo en casos de cirrosis hepática. Se aconseja moler cinco semillas, mezclarlas con una cucharada de jugo de limón y consumirlo dos veces al día durante un mes.
Las semillas también mejoran la salud intestinal gracias a su efecto antiparasitario. Se pueden secar, moler y preparar en infusión con agua caliente y miel, repitiendo dos o tres veces al día. Por otro lado, su acción antibacteriana y antiinflamatoria ayuda a eliminar infecciones causadas por bacterias como la salmonella y los estafilococos. Para estos casos, se sugiere masticar siete semillas bien trituradas, tres veces al día.
¿Pueden ayudarte a bajar de peso?
Además de sus propiedades medicinales, las semillas de papaya son aliadas en el control del peso. Su consumo impide que el organismo absorba en exceso grasas y azúcares, acelerando el metabolismo y facilitando la digestión. Esto puede traducirse en una pérdida gradual de peso, siempre acompañada de una dieta balanceada y actividad física.
Si buscas innovar en la cocina, puedes utilizar las semillas trituradas como aderezo para ensaladas o vinagretas. Su sabor, ligeramente picante y similar al de la mostaza, aporta un toque exótico a tus platos. Solo ten cuidado con la cantidad para evitar un sabor demasiado intenso.
La próxima vez que disfrutes de una papaya, piensa dos veces antes de tirar sus semillas. Incorporarlas a tu dieta no solo puede fortalecer tu salud, sino que también te permitirá aprovechar al máximo cada parte de esta fruta tropical. ¡Anímate a probarlas y descubre sus múltiples beneficios!