Descubren planeta gigante en sistema estelar Alpha Centauri, el más cercano a la Tierra
Los grandes avances de la tecnología espacial colaboran en la búsqueda de nuevos secretos en el universo. Como por ejemplo en el descubrimiento de nuevas galaxias, objetos espaciales, reveladores datos sobre el origen y futuro de la Tierra e inclusive nuevos planetas. Recientemente, se halló un potencial cuerpo gaseoso que albergaría vida.
Indicios de un posible planeta gigante
En agosto de 2024, el telescopio espacial de James Webb halló registros sólidos de un posible planeta gigante gaseoso, que presentaba una masa semejante a la de Saturno, que orbitaba Alpha Centauri A, una de las tres estrellas que forman el sistema triple Alpha Centauri, que se ubica a a cuatro años luz de nuestro planeta.
En consiguiente, este descubrimiento fue publicado en The Astrophysical Journal Letters. En su momento, habría supuesto el descubrimiento del exoplaneta más cercano a la Tierra en condiciones potencialmente aptas para agua líquida.
Pero, ahora tras la serie de investigaciones llevadas a cabo el año pasado astrónomos del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y la NASA hallaron la evidencia más sólida hasta la actualidad.
Por su parte, la agencia espacial de Estados Unidos se ha pronunciado y resaltó que el sistema solar Alpha Centauri es un objetivo que permitiría conocer otros mundos que se ubiquen al más allá del sistema solar.
"Astrónomos que utilizan el Telescopio Espacial James Webb de la NASA han hallado pruebas sólidas de la existencia de un planeta gigante orbitando una estrella en el sistema estelar más cercano a nuestro Sol. A tan solo 4 años luz de la Tierra, el sistema estelar triple Alfa Centauri ha sido durante mucho tiempo un objetivo atractivo en la búsqueda de mundos más allá de nuestro sistema solar", explica la NASA.
Un planeta gaseoso no habitable
Cabe resaltar que el planeta identificado posee carcaterísticas distintas al de la Tierra. Debido a que se trataría de un gigante gaseoso de similar masa a la de Saturno, que orbita de manera elíptica alrededor de Alpha Centauri A. Ello le permite ubicarse en una zona habitable, sin embargo, los científicos sostienen que no albergaría vida tal y como nuestro planeta.
Si las simulaciones son las correctas, cabe la posibilidad de que el planeta vuelva a ser visible para el telescopio James Webb entre los años 2026 y 2027. Ello ofrecerá una nueva oportunidad para que se estudie su atmósfera y dinámica orbital.
De esta forma, el hallazgo de un planeta gigante, que se encuentra cercano a la Tierra, marca un hecho sin precedentes en el ámbito espacial.