Joven australiano se autoproclamó presidente de terreno sin reclamar: Conoce la historia de la República Libre de Verdis
En un rincón fronterizo de Europa del Este, un joven australiano de 20 años decidió convertir un espacio sin dueño en la base de un experimento político. En 2019, Daniel Jackson viajó a Gornja Siga, un área de apenas 0,5 km², situada entre Croacia y Serbia, que quedó fuera de los mapas oficiales tras la disolución de Yugoslavia.
¿Cómo nació la República Libre de Verdis?
En el año 2019 Jakcson plantó una bandera azul y blanca den la citada zona naciendo de esta manera la República Libre de Verdis. Así, lo que empezó a sus 14 años como un acto simbólico inspirado por su pasión por la geopolítica, terminó por convertirse en un proyecto real.
Si bien es cierto el proyecto nació como una iniciativa simbólica, posteriormente se fue concretando en una ecológica y digital, con constitución, gabinete y hasta solicitudes de ciudadanía en línea. Cabe resaltar, que esta iniciativa inmediatamente atrajo la atención de aquellos entusiastas por las micronaciones, así como de medios de comunicación.
En tal sentido, según información de New York Post, en poco tiempo, más de 15 mil personas se interesaron en unirse; unas 400 ya tienen 'pasaporte', aunque no sirve para viajar, pero participan en debates y proyectos a través de las redes sociales y página web.
Obstáculos que sufrió de la República Libre de Verdis
El sueño de Daniel Jackson, pese a presentarse como algo curioso pronto atravesó por obstáculos. Al respecto, las autoridades croatas, en el año 2023, lo detuvieron y le prohibieron la entrada debido a que lo acusaban de violar disposiciones fronterizas tras su ingreso a Gornja Siga. Asimismo, Serbia mantuvo una postura neutral y no otorgó reconocimiento a la República Libre de Verdis.
¿Cuál es la actualidad de la República de Verdis?
En la actualidad la micronación de la República Libre de Verdis funciona casi exclusivamente como nación digital. Al respecto, sus ciudadanos virtuales, que en su mayoría nunca han visitado el lugar, interactúan, realizan votaciones y proponen ideas desde diversas partes del mundo.
Por su parte, Daniel Jackson, busca la manera de algún día poder retornar al territorio, llevar a cabo sus elecciones y, eventualmente, conseguir algún tipo de reconocimiento internacional, aunque este sea simbólico.
De esta manera, el joven australiano Daniel Jackson se autoproclamó presidente de un terreno sin reclamar al cual llamó República Libre de Verdis, sin embargo, en el camino obtuvo problemas con autoridades de Croacia y de Serbia.