Moáis de la Isla de Pascua en alerta: Aumento del nivel mar podría desaparecerlos en 2080
Unas icónicas estatuas moáis de la Isla de Pascua, en Chile, corren el gran riesgo de desaparecer a causa del aumento del nivel del mar. Así lo reveló un estudio publicado en el Journal of Cultural Heritage. Junto a estos monumentos, otros cincuenta sitios culturales también están amenazados ante una posible inundación.
Moais bajo alerta
Los moai, uno de los tesoros culturales más enigmáticos del planeta, ubicados en Rapa Nui, en Chile, han resistido largos siglos a diversos fenómenos climáticos, pero un nuevo enemigo se ha presentado: el nivel del mar.
Al respecto, un estudio de la Universidad de Hawái advierte que para el año 2080 el aumento del nivel del mar podría provocar que las olas estacionales podrían sumergir bajo el agua a Ahu Tongariki, la plataforma ceremonial más grande de la Isla de Pascua.
Los investigadores llegaron a esta conclusión tras recurrir a modelos informáticos avanzados a través de los cuales desarrollaron una réplica del lugar de estudio y simularon el oleaje de la costa. De igual manera, cartografiaron las inundaciones proyectadas que se suscitarán en los próximos años. Tras ello, luego de evaluar algunos datos con otros, lo que determinó que las olas alcanzarían a dañar a los moais en 2080.
Por su parte, el líder de la investigación, Noah Paoa, sostiene que lamentablemente, desde un punto de vista científico, los hallazgos no son sorprendentes. En esa línea, acota que el conocimiento del aumento del nivel del mar representa una amenaza para las costas a escala mundial.
Otro episodio en el que el mar se impuso
Cabe resaltar, que las cerca de 900 estatuas moais distribuidas en la Isla de Pascua no son simples esculturas. Fueron erigidas entre los siglos X y XVI para representar a ancestros y jefes del pueblo Rapa Nui y a su vez están vinculadas a su identidad y cosmovisión.
Todas estas forman parte del Parque Nacional Rapa Nui, el cual es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, razón por la cual se refuerza su valor histórico y cultural.
El histórico lugar guarda en la memoria otro episodio trágico con el mar: el tsunami de 1960. Este terremoto, el mayor registrado en Chile, arrastró varios moáis y dañó estructuras costeras. Muchos se restauraron en 1990, no obstante, el riesgo actual proviene de un problema constante y global: el aumento del nivel del mar.
De esta manera, una investigación de la Universidad de Hawái reveló que 15 moais ubicados en la Isla de Pascua, en Chile, podrían desaparecer en el año 2080 debido al aumento del nivel del mar.