Alcaldes que no permitan a serenos usar arma de electrochoque deberían ser vacados, según vocero
Diego Jara, presidente de la Asociación de Serenos del Perú, señaló en entrevista con Exitosa que las autoridades municipales que restrinjan el porte y uso de pistolas de electrochoque por parte del cuerpo de serenazgo, incurrirían en una falta grave a la normativa ahora vigente que ameritaría una denuncia hacia sus gestiones.
El vocero subrayó que la normativa deberá cumplirse a cabalidad, de lo contrario, el alcalde en funciones debería ser sancionado y, a su criterio, ser vacado de la institución
"No podemos jugar con la vida de nuestros serenos ni de nuestros ciudadanos", remarcó.
Jara consideró la oficialización del reglamento para el uso de estas armas no letales como un avance importante para la lucha y prevención de la criminalidad. Exhortó a que los serenos que hagan uso de este equipamiento cuenten con un programa de capacitación para el correcto uso del mismo, además de un perfil psicológico óptimo.
Requisitos y preparación
Cabe precisar que los Artículos 25 y 31 de esta norma (DECRETO SUPREMO Nº 015-2025-IN) establecen los requisitos y metodologías aplicables al personal de serenazgo que apunte a hacer uso del equipo no letal.
- Entre algunos de los requisitos para el personal están
- No contar con antecedentes penales y judiciales
- No tener sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por delito doloso
- No estar inscrito en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC) ni de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM)
- Contar con licencia de conducir vehículo
- Haber aprobado las evaluaciones del concurso público de méritos abierto (pruebas de aptitud física, psicológica y primeros auxilios)
En cuanto a la metodología, se establece que la enseñanza se efectúa mediante capacitaciones, talleres y trabajo de campo (individual y grupal) en el Centro de Capacitación de Serenos, que es el espacio la municipalidad provincial o distrital para la formación y entrenamiento del personal de serenazgo.
Con la nueva normativa se espera un resultado disuasivo para luchar contra la inseguridad ciudadana desde el cuerpo de serenos que hasta la fecha no contaba con este tipo de herramientas.