Actualidad
Solo para defenderse

Serenos utilizarán pistolas de electrochoque: Equipamiento permitirá salvar sus vidas, según vocero

Según el presidente de la Asociación de Serenos del Perú, Diego Jara, el uso de pistolas de electrochoque que podrán usar los agentes municipales, tiene el único fin de proteger sus vidas.

Serenos capacitados usarán armas no letales.
Serenos capacitados usarán armas no letales. (Composición Exitosa)

11/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 11/11/2025

En diálogo con Exitosa, el presidente de la Asociación de Serenos del Perú, Diego Jara, sostuvo que la nueva norma del gobierno que faculta al Serenazgo utilizar pistolas de electrochoque permitirá que muchos de ellos protejan sus vidas ante las agresiones que reciben.

Es para preservar la vida de los serenos

Tras hacerse oficial la modificación del Decreto Supremo 015-2025-IN, que permitirá el uso de pistolas eléctricas o electrochoques, el titular de esta organización aseguró que objetivo es la protección de los agentes municipales. Por tal motivo, con estos implementos podrán repeler agresiones cuando cumplan sus funciones.

"Darles equipamiento a los serenos, como las pistolas taser o armas de electrochoques, chalecos antibalas, grilletes, bastón tonfa, gas pimienta, es para proteger la vida de los serenos. Muchas vece son agredidos con palos, cuchillos y no tienen con qué defenderse, entonces, hay que darles estos equipamientos para proteger su vida", indicó Jara.

La habilitación que tendrán los serenazgos para utilizar estas armas no letales, no estarán exentas de limitaciones. Por tal motivo, la capacitación en su maniobrabilidad será esencial para que se cumpla con lo establecido en la norma vigente y se evite herir a algún civil.

"Siempre el riesgo está en todo trabajo, para ello la norma indica que el sereno debe ser capacitado por la PNP, el ente rector, a través de la escuela de serenos tiene que capacitar la policía y los que pasen el curso correctamente, puede utilizar estas armas de distintos modelos. Hay de seis a siete metros, modernas de 15 y de cuerpo a cuerpo", señaló.

Municipios tienen que hacer convenios

Diego Jara, expresó que los agentes del Serenazgo deberían ser capacitados por la Policía Nacional del Perú. Para este proceso, los municipios tienen que gestionar los convenios correspondientes para que los agentes municipales puedan estar aptos para portar este armamento no letal.

"Hay pocos municipios que están trabajando con el Ministerio del Interior, que son los únicos que pueden capacitar. Por eso la norma dice que ahora deben hacer los convenios con la PNP, Mininter, para que policías certificados puedan dar esta capacitación en diferentes provincias o distritos", manifestó.

Con el objetivo de preservar su integridad, el Ejecutivo ha dispuesto que los serenazgos puedan utilizar armas eléctricas y otros derivados. En ese sentido, el presidente de la Asociación de Serenos del Perú, Diego Jara, dijo que el objetivo de esto es la protección de la vida de los efectivos municipales.

SIGUIENTE NOTA