Alerta naranja de Senamhi en Lima: ciudadanos reportan accidentes producto de fuertes vientos
A causa del fenómeno que se viene registrando en Ica, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja a través del aviso N°261 que informa del incremento en vientos en la costa, especialmente Lima y Callao, pero también incluye a Áncash, Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Piura e Ica.
Los vecinos de la capital han venido informando a través de las redes sociales de accidentes causados por los fuertes vientos que se vienen registrando.
Accidentes en la Molina
Vecinos del Cerro Centinela, en La Molina, reportaron la caída de un panel publicitario debido al fuerte ventarrón. Entre las personas afectadas habría resultado herido un taxista que se dirigía a La Molina cuando el fenómeno de vientos causó el accidente. Debido a esto el tránsito por la vía se encuentra congestionada.
Además, en diferentes zonas de La Molina se han registrado la caída de árboles, así lo han informado algunos usuarios a través de las redes sociales, en uno de los casos un árbol de gran tamaño cayó sobre un vehículo de color blanco. En otro sector del distrito el accidente se replicó cayendo sobre un vehículo de color rojo.
Además, en Independencia, exactamente en el jirón Río Sapi, en el sector de Tahuantinsuyo, los fuertes vientos ocasionaron la caída de una calamina sobre una vivienda destruyendo parte del techo. Afortunadamente el incidente no dejó heridos, pues nadie se encontraba en la habitación afectada en ese instante.
Senamhi informó que en Carabayllo la presencia de los fuertes vientos ha levantado polvo y arena, señaló que en los distritos de la zona se reportan velocidades de 18 km/h en distritos cercanos año már y 13 km/h en zonas alejadas.
Municipalidad de La Molina toma acciones
La Municipalidad de La Molina confirmó los incidentes en el Cerro Centinela, la avenida La Fontana, avenida La Rinconada, la avenida El Corregidor y Parque Ecológico a través de un comunicado informando que se tomaron las medidas correspondientes en coordinación con las áreas de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad Ciudadana.
Una de las acciones fue la evacuación de los visitantes de la zona. Además, exhortaron a los vecinos a asegurar los techos, toldos, macetas y objetos que puedan caer o volar. Asimismo, recomendaron evitar estacionar los vehículos cerca de árboles o estructuras inestables.