Actualidad
¡Atrención!

Alerta roja por incendios forestales en la sierra y selva: Senamhi advierte peligro extremo en 64 provincias

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emite advertencia de nivel rojo del 1 al 4 de agosto por condiciones climáticas que favorecerían la propagación de incendios forestales.

Incendio forestal
Incendio forestal (Composición Exitosa)

31/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 31/07/2025

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió el Aviso N.º 003, elevando a nivel rojo la advertencia por condiciones atmosféricas propicias para la ocurrencia y propagación de incendios forestales en diversas regiones del país. La alerta estará vigente desde el viernes 1 hasta el lunes 4 de agosto de 2025, con posibilidad de ampliación según la evolución del clima.

El pronóstico identifica a los departamentos de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno y Cusco como las zonas de mayor vulnerabilidad, debido a la combinación de altas temperaturas diurnas, baja humedad del aire y ausencia de lluvias. Estas condiciones crean un entorno de riesgo alto, especialmente en áreas de vegetación seca y pastizales.

8 regiones en alerta
8 regiones en alerta

¿Qué zonas naturales están en riesgo?

La alerta no solo se limita a áreas agrícolas y rurales, sino que también abarca ecosistemas naturales sensibles. Parques nacionales, reservas naturales y áreas de conservación ubicadas en los departamentos señalados se encuentran en riesgo de sufrir daños irreversibles por incendios.

Según el mapa de riesgo compartido por Senamhi, las franjas andinas del sur concentran el nivel más alto de peligro, catalogado como "extremo". En tanto, regiones del centro y de la selva oriental presentan niveles de riesgo "fuerte" y "moderado". Estos ecosistemas albergan especies endémicas y cumplen funciones clave en la regulación climática y la biodiversidad del país.

¿Qué medidas se están tomando?

Las autoridades han dispuesto un refuerzo de la vigilancia satelital y patrullaje terrestre, con equipos de emergencia listos para intervenir ante cualquier siniestro. El Ministerio del Ambiente, junto al Senamhi, exhorta a la población a no realizar quemas al aire libre, evitar encender fuego cerca de cultivos o bosques, y reportar cualquier foco de calor a las autoridades competentes.

La población debe considerar que, durante la temporada seca, los incendios forestales no solo representan un peligro directo para la vida humana y los bienes materiales, sino que también provocan daños ambientales de largo plazo. La pérdida de cobertura vegetal incrementa la erosión del suelo, contamina el aire con gases nocivos y compromete las fuentes hídricas cercanas.

El riesgo de incendios forestales ha alcanzado una de sus fases más críticas del año, con condiciones atmosféricas que demandan una respuesta preventiva y coordinada. La alerta roja del Senamhi es una advertencia clara para que autoridades y ciudadanía actúen de forma responsable, evitando prácticas de riesgo y reportando cualquier incidente. Las actualizaciones continuarán a través de los canales oficiales.

SIGUIENTE NOTA