Actualidad
A tomar precauciones

¡Atención! Nuevo friaje provocará intensas lluvias, rayos y vientos en la selva peruana, advierte el Senamhi

El Senamhi advierte lluvias intensas, vientos fuertes, descargas eléctricas y un marcado descenso de la temperatura en el territorio nacional durante este fin de semana.
Senamhi advierte que fuertes lluvias, rayos y vientos afectarán la selva. (Andina)
11-11-2025

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que la próxima llegada del vigésimo séptimo friaje del año afectará considerablemente el territorio nacional. El fenómeno ingresará por la selva sur este viernes 14 de noviembre y se desplazará progresivamente hacia la selva central hasta el domingo 16.

Durante este periodo, se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de rayos eléctricos y vientos de hasta 40 km/h, según precisó la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam).

Asimismo, se prevee que la neblina será persistente durante el día, lo que generará una sensación términa más baja de lo habitual en diversas localidades.

Descenso radical de temperaturas

Según el comunicado del Senamhi, el ingreso de la masa de aire frío provocará un descenso significativo de la temperatura del aire, generando un ambiente predominantemente frío y nublado.

"Se anticipa un descenso significativo de la temperatura del aire, generando un ambiente frío y nublado. Además, se prevé un aumento de la sensación de frío, principalmente durante las horas nocturnas y de la madrugada", mencionan.

Los especialistas del organismo indicaron que, en los departamentos de Madre de Dios, Puno y Cusco, las temperaturas diurnas llegarán a valores cercanos a los 21 °C, mientras que en la selva central, especialmente en el sur de Ucayali, se alcanzarán alrededor de 22 °C.

Durante las noches, las temperaturas continuarán bajas, principalmente en la selva sur, lo que incrementará la sensación de frío en el territorio.

Ante ello, se recomienda a los ciudadanos abrigarse adecuadamente, evitar en lo posible cambios bruscos de temperatura y mantenerse atentos a los avisos meteorológicos oficiales.

Provincias en riesgo extremo de activación de quebradas por lluvias

Días atrás, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), emitió una alerta de nivel rojo por activación de quebradas en diversas provincias del norte y centro del país.

El aviso, vigente desde las 13:00 horas del martes 4 hasta las 13:00 del miércoles 5 de noviembre, respondío al pronóstico de lluvias intensas emitido por el Senamhi.

El COEN señala que las regiones más comprometidas son Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Piura, donde se identifican hasta 25 provincias con zonas de alto riesgo por deslizamientos, huaicos y crecidas repentinas.

Los ciudadanos que residan en la sierra central y sur del país deberán mantenerse precavidos durante este fin de semana a raíz de la alerta del ingreso de un nuevo friaje, que afectará no solo el clima, sino también las condiciones de salud de la población.