Actualidad
Conductor no tenía licencia ni autorización para brindar servicio público

ATU anuncia sanciones contra chofer y empresa por accidente en Vía Evitamiento que dejó dos muertos

La tragedia ocurrida en Ate el 11 de septiembre dejó dos fallecidos y ocho heridos. La ATU aplicará multas y sanciones a la empresa y al chofer implicado.
ATU anuncia sanciones contra chofer y empresa por accidente en Vía Evitamiento (Difusión)
12-09-2025

La mañana del 11 de septiembre, un bus de transporte público de placa F9Y-894 protagonizó un fatal accidente en la Vía de Evitamiento, en Ate, dejando como saldo dos personas fallecidas y ocho heridas

El hecho se produjo alrededor de las 6:30 a.m., cuando la unidad impactó violentamente contra una baranda metálica a la altura del tramo entre el peaje y el puente Santa Anita. La estructura atravesó todo el vehículo, causando escenas de desesperación entre los pasajeros.

Las primeras indagaciones apuntan a que el chofer, identificado como Martín Alejandro Effio Dávila (40), carecía de licencia de conducir y tampoco contaba con habilitación para brindar el servicio público

Esta irregularidad desató la indignación de los familiares de las víctimas, quienes exigen que las autoridades asuman un rol más estricto en la supervisión de las empresas de transporte urbano.

Sanciones de la ATU contra el chofer y la empresa

Tras conocerse la situación, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció sanciones severas contra el conductor y la empresa Real Star del Perú S.A.C., operadora de la unidad. 

Effio Dávila será sancionado con la infracción RE27, considerada muy grave y que acarrea la inhabilitación definitiva para conducir vehículos destinados al transporte público.

En cuanto a la empresa, se le impondrán las infracciones RE9 y RE22, ambas también catalogadas como muy graves, debido a que permitió que un chofer no autorizado prestara el servicio. 

Cada una de estas sanciones implica una multa de S/ 2,675 (equivalente al 50 % de una UIT), además de la suspensión de la habilitación vehicular una vez que concluyan las investigaciones policiales.

El conductor permanece detenido en la comisaría de Salamanca, investigado por la presunta comisión de homicidio culposo y lesiones culposas.

 La ATU, por su parte, exhortó a todas las empresas y choferes a cumplir las normas vigentes con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros.

Testimonios y críticas al sistema de atención

El accidente no solo reveló la precariedad del control en el transporte público, sino también las deficiencias en la atención de emergencias

Según el noticiero 24 Horas, una de las pasajeras permanece en estado crítico. Su esposo relató que fue uno de los primeros en llegar al lugar y ayudó a rescatar a varios heridos, aunque cuestionó que la ambulancia demorara en llegar y denunció que el hospital al que los trasladaron inicialmente se negó a recibirlos.

"Mi esposa tiene golpes internos y fracturas. Su estado es delicado", declaró con angustia.

Otro de los afectados fue Emerson Vergara Marín, quien sufrió una fractura expuesta. Su tía señaló que hasta el momento no ha podido ser operado porque el hospital no cuenta con camas disponibles, lo que agrava la situación de los heridos y refleja los problemas estructurales del sistema de salud.

La tragedia en la Vía de Evitamiento vuelve a poner en agenda la necesidad de una fiscalización más estricta en el transporte urbano y de mejorar la respuesta hospitalaria en casos de emergencia, para evitar que una situación crítica se convierta en una doble tragedia.