ATU: Marcha blanca del corredor Azul que unirá el Cercado con SMP estará hasta el martes 2 de septiembre
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) empezó este domingo 31 de agosto la marcha blanca de su nueva ruta denominada "Servicio alimentador extraordinario 08", que irá desde la avenida Tacna, en el Cercado de Lima, hasta la avenida Perú, en San Martín de Porres, y viceversa.
De acuerdo con el vocero técnico de la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Pavel Flores, la ruta implementada por la empresa Consorcio Transporte Arequipa S. A., concesionaria del corredor Azul, beneficiará diariamente a más de 6 000 usuarios.
Rutas del nuevo servicio
Además de las avenidas mencionadas, las unidades de este nuevo servicio recorrerán importantes vías como las avenidas Garcilaso de la Vega, Venezuela, Arica, Óscar R. Benavides, Nicolás Dueñas, entre otras.
Asimismo, el servicio tendrá 22 paraderos de Lima a San Martín a Porres y 26 paraderos en el sentido contrario. El horario de trasladado será de lunes a domingo, de 5:00 a. m. hasta la medianoche, a través de buses de 12 metros y que tendrán una frecuencia de paso de cinco minutos, aproximadamente.
Es importante precisar que, la marcha blanca se desarrollará hasta el martes 2 de septiembre, posteriormente, a partir del día siguiente, el servicio regular tendrá una tarifa de S/ 2, la cual podrá ser pagada vía las tarjetas del Metropolitano o de Lima Pass.
Más de 21 000 unidades formalizadas para prestar el servicio de transporte público
El 28 de agosto último, la ATU informó que, como parte de su trabajo para formalizar el transporte público de pasajeros, ha logrado concluir la formalización de 21 518 vehículos, los mismos que cumplen con los requisitos técnicos y legales en favor de los miles de ciudadanos que las demandan a diario.
El presidente ejecutivo de la ATU, Jaime Romero Bonilla, indicó que actualmente 5 897 vehículos se encuentran en proceso de habilitación, con lo cual, esperan lograr entregar a la ciudad 27 415 unidades para el transporte público de pasajeros. Refirió, asimismo, que las unidades que actualmente se encuentran habilitadas brindan sus servicios en 442 rutas autorizadas.
Agregó, que, 321 empresas de transporte de Lima y Callao ya cuentan con sus respectivos títulos habilitantes, lo que representa el 95 % del total de operadores registrados. Añadió, que, actualmente 18 empresas se encuentran en trámite para obtener dicho documento, en tanto, esperan llegar al 100 % lo más pronto posible.
De esta manera, la ATU empieza a implementar un nuevo servicio de transporte público desde el centro de la capital hasta Lima Norte.