Santiváñez tras captura de 'El Monstruo': Esto es un trabajo que viene desde que era ministro del Interior
El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, destacó en entrevista con Exitosa que la captura de Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', fue resultado de un esfuerzo articulado entre el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú (PNP).
El titular de Justicia subrayó que este logro responde a un trabajo de meses, en el que se conformó un equipo especial de investigación liderado por los coroneles Cruz Champa, Franco Moreno e Ismael Arroyo.
Dicho equipo, explicó Santiváñez, se creó durante su gestión en el Ministerio del Interior, y contó con el apoyo de la Fiscalía para obtener información clave.
Uno de los puntos determinantes fue la incorporación de un colaborador eficaz, que permitió trazar los movimientos del delincuente en la región.
Gracias a esta información, las autoridades lograron seguir la pista de Moreno Hernández no solo en Paraguay, sino también en Brasil.
El ministro resaltó además la coordinación directa con los ministros del Interior de ambos países vecinos, lo que permitió un intercambio oportuno de información para concretar la captura.
Detalles de la intervención en Paraguay
Santiváñez comentó que la captura se produjo en una vivienda en Paraguay, donde 'El Monstruo' fue hallado descansando, vestido con un polo blanco y sin zapatos.
Un operativo de las fuerzas locales irrumpió en el lugar mientras el delincuente se encontraba distraído viendo televisión, lo que permitió reducirlo sin resistencia.
El ministro señaló que, aunque parte del equipo especial peruano ya se encuentra en Paraguay, la detención estuvo a cargo de la policía local.
Esto se debió a que, en territorio extranjero, las fuerzas peruanas no tienen facultad de intervención directa, con el fin de evitar cuestionamientos legales. Sin embargo, recalcó que la presencia y apoyo del equipo especial fue clave para guiar el operativo.
Santiváñez destacó lo inusual del momento en que se encontró al delincuente, ya que normalmente este se rodeaba de lugartenientes y medidas de seguridad, pero en esta ocasión había bajado la guardia. Esa circunstancia facilitó el éxito de la intervención.
Proceso de extradición y lucha contra el crimen organizado
El titular de Justicia recordó que el Consejo de Ministros ya había aprobado el pedido de extradición de Erick Moreno Hernández en una sesión previa, lo que permitirá que en los próximos días se inicien los trámites para que el delincuente sea entregado a las autoridades peruanas.
Santiváñez calificó esta captura como un golpe importante contra la delincuencia y el crimen organizado, al tratarse de un sujeto que estaba en la mira de las autoridades desde hace meses.
Añadió que este tipo de resultados evidencian la importancia de la cooperación internacional y la articulación entre distintas instituciones.
Finalmente, el ministro Juan José Santiváñezreiteró que el caso refleja la necesidad de mantener equipos especializados y coordinaciones constantes entre los países de la región, ya que las organizaciones criminales operan de manera transnacional.