Actualidad
Salud del primado del Perú

Cardenal Carlos Castillo se recupera tras sufrir un episodio de hipotensión en Iquitos

El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, explicó que su descompensación en la Cumbre Amazónica del Agua se debió a una baja de presión provocada por la combinación de bebidas locales con un tratamiento.
Cardenal Carlos Castillo se recupera tras sufrir un episodio de hipotensión en I Andina
03-10-2025

El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima y primado del Perú, vivió un momento de tensión este martes durante su participación en la Cumbre Amazónica del Agua, realizada en la ciudad de Iquitos. La autoridad eclesiástica sufrió una descompensación repentina que obligó a su traslado inmediato a una clínica local.

De acuerdo con información del Arzobispado de Lima, Castillo fue estabilizado por el personal médico, quien confirmó que no se trataba de un problema de gravedad. Horas más tarde, el cardenal se dirigió a la feligresía durante una meditación nocturna por el Mes Morado para explicar lo ocurrido. 

El religioso atribuyó su malestar a una baja de presión arterial ocasionada por la combinación de "unas bebidas locales" consumidas la noche anterior con su medicación.

"Me bajó más de la cuenta y eso es lo que ha ocasionado una situación de mareo", señaló el arzobispo. Agregó que, tras recibir los análisis correspondientes, se descartaron complicaciones mayores y que la situación solo fue temporal.

Participación en la Cumbre Amazónica del Agua

A pesar del incidente, Castillo resaltó la importancia del encuentro que reúne a entre 400 y 500 representantes de distintos países y comunidades, organizado por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos.

El cardenal destacó que la cumbre busca generar propuestas frente a la crisis hídrica en la Amazonía, uno de los problemas ambientales más urgentes de la región. 

El evento, que concluirá este viernes, contará con una declaración conjunta que recogerá compromisos y acciones en favor del agua, recurso vital que enfrenta serias amenazas debido a la deforestación, la contaminación y el cambio climático.

Entre los asistentes se encuentra también el cardenal Pedro Barreto, presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), así como representantes de organizaciones eclesiales, académicas y ambientales.

Castillo agradeció el apoyo recibido por los organizadores y por los padres agustinos que lo acompañaron durante su recuperación.

Neutralidad política y rol de la Iglesia

El incidente en Iquitos se produjo en medio de un contexto en el que el cardenal Castillo ha insistido en mantener la neutralidad de la Iglesia en el proceso electoral de 2026. Durante una homilía reciente en la catedral de Lima, recordó que la institución no respalda a ningún candidato en particular.

"Nuestra tarea será no irradiar la posición católica en la política. No podemos tener una preferencia nosotros a ningún candidato, por más que sea católico, apostólico y romano. Aquí lo que prima es la conciencia del bien que puede realmente realizar", afirmó el purpurado.

Castillo remarcó que la Iglesia debe guiar en valores y principios, mas no en nombres propios. Invitó a los ciudadanos a reflexionar con responsabilidad y a ejercer un voto libre, recordando que la fe no debe convertirse en un criterio automático de elección. 

"De ninguna manera hay un candidato preferido católico por la Iglesia. Ninguno. Todos, si son buenos, deben ser elegidos. Y si son malos, no hay que elegirlos, por más católicos que sean", puntualizó.

Con este llamado, el arzobispo de Lima reafirmó su postura de que la política es un espacio de conciencia ciudadana y no de imposición religiosa, mientras continúa con su recuperación y participación en la agenda de la Cumbre Amazónica del Agua.