
02/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 02/10/2025
El paro de transportistas en Lima y Callao, realizado el jueves 2 de octubre, generó gran preocupación entre usuarios y ciudadanos por una posible extensión de la medida hasta el día siguiente.
Sin embargo, los gremios organizadores aclararon que el transporte público y privado operará con normalidad este viernes 3 de octubre, aunque mantendrán reuniones internas para analizar los resultados de la protesta.
El dirigente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), Martín Valeriano, explicó que el objetivo del paro fue llamar la atención de las autoridades frente a la inseguridad y las extorsiones que sufren a diario los choferes. En ese sentido, aseguró que no se piensa prolongar la paralización, pero sí evaluar otros días de movilización.
Por su parte, Miguel Palomino, representante de la Confederación Nacional de Transportistas, sostuvo que la jornada del jueves fue la principal medida de presión, descartando que se repita este viernes. No obstante, anunció que se abrirán espacios de diálogo con diferentes dirigentes para definir nuevas estrategias.
Inseguridad en el transporte y amenazas a choferes
El paro de transportistas tuvo como telón de fondo la ola de violencia que golpea al sector. Los dirigentes recordaron que, en los últimos meses, se han incrementado los casos de extorsiones y asesinatos contra choferes, especialmente en Lima Norte.
Incluso, un ataque a un bus de la empresa Vipusa en San Martín de Porres, previo a la paralización, fue interpretado como un intento de amedrentar a los conductores que se sumaban a la medida.
Pese a estas amenazas, cerca del 50% de las empresas de transporte urbano y provincial suspendieron sus operaciones el 2 de octubre, mostrando el rechazo del gremio al gobierno de Dina Boluarte por no implementar medidas concretas contra la delincuencia organizada.
Durante la jornada de protesta, los puntos de concentración principales fueron el Óvalo Chepén en San Juan de Lurigancho, Puente Nuevo y Puente Piedra, donde se registraron bloqueos parciales y marchas pacíficas hacia el Congreso de la República.
Clases y servicios volverán a la normalidad este viernes
La paralización del jueves afectó a miles de usuarios que quedaron varados y obligó a que varios colegios privados suspendieran sus clases presenciales como medida preventiva. Sin embargo, el Ministerio de Educación (Minedu) informó que este viernes 3 de octubre las clases escolares se desarrollarán con normalidad en Lima y Callao.
De igual manera, se espera que los servicios de transporte urbano y colectivo retomen su ritmo habitual, luego de una jornada marcada por cobros excesivos en pasajes y reprogramaciones de viajes interprovinciales.
En conclusión, el paro de transportistas del 2 de octubre no se prolongará al día siguiente, pero los gremios no descartan nuevas convocatorias si las autoridades no brindan soluciones concretas frente a la delincuencia.