Casi 30 militares resguardan TODO Surquillo durante el estado de emergencia: "No es suficiente", señala alcaldesa
En conversación con Exitosa, la alcaldesa de Surquillo, Cintia Loayza, sostuvo que su jurisdicción cuenta con presencia de la Policía y las Fuerzas Armadas por el estado de emergencia. Pese a ello, "no es suficiente" debido a que cerca de 30 agentes de las Fuerzas Armadas resguardan dicho distrito.
Número de efectivos no son suficientes
En primera instancia, la primera autoridad edil del distrito limeño puso en evidencia el reducido número de agentes de las FF.AA. que apoyan en la seguridad de su jurisdicción durante el estado de emergencia de Lima y Callao.
En tal sentido, indicó que los efectivos policiales, junto con los efectivos de las Fuerzas Armadas y personal de Serenazgo trabajan en conjunto y suman más al momento de llevar a cabo intervenciones, lo que permite que estas puedan ser más efectivas.
"Nosotros tenemos 12 efectivos más o menos de operaciones especiales de la Fuerza Aérea del Perú y tenemos otro contingente entre 8 u 12 que van rotando, 20 más o menos en el día que van rotando en tres turnos", manifestó.
Recordó que Lima está compuesta por 43 distritos y se tienen que repartir a estos agentes de manera proporcional según el tamaño de cada jurisdicción. "Es lo que nos corresponde", añadió
La función de las Fuerzas Armadas en Surquillo
La máxima autoridad edil del distrito limeño indicó que su gestión viene supervisando que se cumplan con las medidas complementarias para el estado de emergencia. En esta se viene reportando el trabajo diario que reporta la Policía Nacional del Perú (PNP), la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y el Serenazgo Municipal.
Al respecto, precisó que la FAP se está encargando de apoyar en el desplazamiento de los efectivos policiales, siendo estos últimos los que tienen como facultad realizar cualquier tipo de intervención.
"Lo que hace la Fuerza Armada es acompañar y apoyar la intervención. Son desplazados en nuestras unidades y cuando se produce una intervención, ya sea de microcomercialización, un punto de venta de estuopefacientes o de bebidas alcohólicas o alguna situación sospechosa que podría configurar un delito", explicó Loayza.
Se concluye que, la alcaldesa de Surquillo, Cintia Loayza, manifestó que si bien su distrito cuenta con la presencia de las Fuerzas Armadas y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), ello no es suficiente debido a que solo hay cerca de 30 agentes de las FF.AA. que se encargan del resguardo de la jurisdicción.