Actualidad
Aclara situación

Caso Eduardo Ruiz: Luis Magallanes debería ser eximido de responsabilidad penal y pagar indemnización, señala su abogado

Stefano Miranda, abogado del suboficial Luis Magallanes, señaló que el proceso de su patrocinado debería terminar eximiéndolo de responsabilidad penal por la muerte de Eduardo Ruiz.
Luis Magallanes sería eximido de responsabilidad penal y pagaría indemnización (Foto: Composición Exitosa)
24-10-2025

En diálogo con Exitosa, el abogado del suboficial Luis Magallanes, Stefano Miranda, sostuvo que el proceso de su patrocinado debería terminar eximiéndolo de responsabilidad penal por la muerte de Eduardo Ruiz. No obstante, remarcó que el policía sí deberá pagar una indemnización a los deudos de 'Truko'. 

Habrá indemnización

El abogado fue consultado sobre el miedo insuperable que van a evaluar y para qué lo van a utilizar y si este da cuenta si su defendido se encontraba en una situación de vida o muerte.

"El artículo 20, inciso 7 del Código Penal señala que todo ser humano que se encuentre en un miedo insuperable objetivo, demostrado que su vida se encontraba en peligro inminente y que él dentro de su apariencia en segundos consideró que la defensa en ese momento para él era el uso del arma de fuego", explicó.

Sin embargo, el abogado Miranda resaltó que su Magallanes deberá ser eximido de la responsabilidad penal y que deberán indemnizar el daño colateral que ha tenido el policía así como también el Estado.

Policías tienen todo el derecho de usar su arma ante peligro

En primer lugar, el letrado sostuvo que desde las 4 y 40 del último jueves, el suboficial Luis Magallanes se encuentra en libertad. Asimismo, se refirió sobre lo que manifestó Óscar Arriola, jefe de la PNP, quien sostuvo que se iba a incorporar al agente policial.

"Hemos cumplido presentar un levantamiento de la suspensión temporal del servicio así que solo es un mero trámite para que el suboficial de tercera se reincorpore a sus funciones", indicó.

En tanto, se pronunció sobre la ley que faculta a los policías a usar su arma ante un peligro inminente y si Magallanes llevó a cabo el protocolo adecuado al momento de efectuar el disparo hacía la písta.

"En la Policía Nacional del Perú las órdenes tienen que ser manifiestamente lícitas y tienen que tener una conformidad por parte del administrado (...) el policía cuando se encuentra ante un peligro real, inminente tiene el derecho de usar su medio, en la rendición de cuentas es que esa arma de fuego la use de manera racional y proporcional", manifestó.

En otro momento, el abogado del suboficial PNP Luis Magallanes, Stefano Miranda, sostuvo que la ley faculta a los policías a usar su arma ante un peligro inminente. Ello, debido a lo ocurrido con su patrocinado durante la protesta del 15 de octubre y su vinculación a la muerte de Eduardo Ruiz. 

En síntesis, el abogado del suboficial Luis Magallanes, Stefano Miranda, sostuvo que el proceso de su patrocinado debería terminar eximiéndolo de responsabilidad penal por la muerte de Eduardo Ruiz.