Actualidad
Avanza el Censo

Censo Nacional 2025: Conoce que distritos del Perú han sido censados al 100%

Son 11 los distritos, a nivel nacional, que han sido censados al 100% en tan solo un mes según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Hasta la fecha se han censado casi 5 millones de viviendas.
Censo Nacional 2025 Andina
05-09-2025

El Censo Nacional 2025 avanza en nuestro país. A un mes de haber iniciado, millones de peruanos han abierto sus puertas a los empadronadores, brindando información clave que permitirá que el Estado diseñe políticas públicas mejor enfocadas para la sociedad. 

¿Cómo avanza el censo en distritos?

Para este censo se han desplegado 30 mil censistas y la coordinación con autoridades locales que han permitido un  gran avance sostenido del proceso. 

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, dio a conocer que 11 distritos ya culminaron su empadronamiento al 100%: 

  • Amazonas: Churuja, Milpuc y Totora
  • Áncash: Aco, Musga, Cajamarquilla y Santiago de Chilcas 
  • Junín: Masma Chicche
  • Tacna: Curibaya y Estique
  • Lima: San Buenaventura, en la provincia de Canta

Cerca de 5 millones de vivienda han sido censadas 

Un total de 4 millones 972.037 viviendas fueron censadas en todo el país. La cifra representa un avance del 35% del total de 13 902 910 que se tiene como objetivo, lo que evidencia una amplia participación de la ciudadanía en el proceso estadístico de gran importancia, pese a los incidentes registros. 

Solo en Lima Metropolitana, el avance en los distritos es el siguiente: Barranco con un 44.3%, La Molina con un 43.1%, Chaclacayo con un 41.5%, seguidos por Breña, Lince, Villa El Salvador, Ancón, San Luis, Jesús María y Magdalena del Mar, todos con un registro de más del 40%.

En cuanto a los departamentos que muestran el mayor progreso de empadronamiento son: Amazonas con 42.2%, Huánuco con 41.6%, Tumbes con 39.9%, Junín con 39.7%, Piura con 39.4%, San Martín - Moyobamba con 39.3%, Loreto con 39.1%, Apurímac con 38.5%, Huancavelica con 38.0% y Cusco con un 37.6%. 

Asimismo, el jefe del INEI presentó el Centro de Monitoreo de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, que se desarrollarán hasta octubre y destacó que, desde la sede central se realiza el seguimiento en tiempo real a los censista desplegados a nivel nacional. 

La plataforma permite la visualización del avance diario del empadronamiento, según las viviendas programadas, tanto a nivel distrital como departamental. Por ello, Morán reafirmó la seguridad del personal de campo, asegurando que es una prioridad. Explicó que se mantienen coordinaciones permanentes con la Policía Nacional, el sereneazgo local y las autoridades regionales y locales para reforzar la protección de los censistas. 

De esta manera, INEI informó que son 11 distritos a nivel nacional, los que han sido censados al 100%, un logro al que se llegó en tan solo un mes.