
14/08/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 14/08/2025
Una nueva complicación afronta el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en medio del Censo Nacional 2025, pues esta vez cinco jóvenes censistas fueron víctimas del robo de sus tablets y celulares mientras recogían información en la provincia de Piura.
Delincuentes roban a censistas
El hecho fue reportado el último miércoles 13 de agosto alrededor de las 3:00 p. m., se registró en el asentamiento humano María Parado de Bellido, situado en la zona de Paita Alta, Piura.
Los cesistas estaban en medio de su labor en campo cuando un grupo de delincuentes completamente armados los interceptó en medio de la vía pública. Además de arrebatarles las tablets y sus celulares, exigieron la entrega de objetos personales, como dinero y documentos.
Las víctimas, que procede de diversos distritos de la provincia como Pueblo Nuevo de Colán, El Arenal, La Huaca y Paita, acudieron tras el asalto a la comisaría de la Ciudad del Pescador. Presentaron una denuncia y fue recibida por las autoridades dando inicio a una investigación de la Policía Nacional del Perú (PNP). A raíz de esto, la PNP inició el rastreo del GPS de uno de los celulares robados con el fin de dar con los asaltantes.
INEI se pronuncia
INEI informó a través de un comunicado que los cinco jóvenes censistas víctimas de robo se encuentran a salvo y vienen recibiendo la asistencia y acompañamiento de parte de la institución. Asimismo, resaltaron su compromiso con la seguirdad de sus colaboradores y aseguraron que los datos de las tablets se encuentran debidamente protegidos y resguardados.
El INEI ha implementado un sistema de botón de pánico para los censistas, este está diseñado para activar alertas ante emergencia, incluidas aquellas relacionadas con violencia o acoso. El dispositivo permite enviar una señal a las autoridades para que respondan rápidamente y se fortalezcan las medidas de seguridad durante el trabajo en campo.
Este hecho se registra en medio del Censo Nacional 2025 que se encuentra en marcha. Esta actividad a nivel nacional es clave para actualizar la información demográfica, social y económica del país. Estos datos representan el principal insumo para las planificaciones de políticas públicas y el uso de recursos estatales.
Es debido a ello que preocupa que cinco jóvenes censistas hallan sufrido el robo de sus tablets, celulares y objetos personales como identificaciones y dinero, todo en medio de sus labores en Piura.