Ciudadanos presentan 19 denuncias ante la JNJ contra jueces y fiscales en evaluación nacional
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) informó que recibió 19 denuncias ciudadanas durante la etapa de participación pública correspondiente a los Procedimientos Individuales de Evaluación Integral y Ratificación.
Esta convocatoria incluye a 300 magistrados a nivel nacional, quienes registran más de siete años de servicios en el Poder Judicial y el Ministerio Público.
El proceso busca promover la transparencia y el control ciudadano, permitiendo que la población participe activamente en la supervisión del desempeño de los jueces y fiscales.
Objetivo: fortalecer la idoneidad y ética judicial
Durante esta etapa, los ciudadanos pudieron presentar denuncias debidamente sustentadas respecto a la conducta e idoneidad de los magistrados involucrados.
En total, las denuncias abarcan a 121 jueces y 179 fiscales, quienes forman parte de la presente convocatoria de evaluación.
La JNJ destacó que este mecanismo garantiza la participación ciudadana en los procesos de ratificación, reforzando los principios de probidad, transparencia y rendición de cuentas dentro del sistema de justicia peruano.
Etapas del proceso y proyecciones
La Dirección de Evaluación y Ratificación de la JNJ se encuentra actualmente procesando y verificando los requisitos de admisibilidad de las denuncias recibidas.
Una vez culminada esta fase, se continuará con las siguientes etapas, que incluyen la revisión de la documentación presentada por los magistrados y la aprobación de los informes individuales de evaluación integral y ratificación.
Según el cronograma institucional, estos informes deberán aprobarse antes del 24 de julio de 2026, fecha límite para cerrar el proceso evaluativo.
En resumen, durante esta etapa de participación ciudadana, la JNJ recibió 19 denuncias sobre jueces y fiscales en proceso de evaluación y ratificación. Actualmente, las denuncias están siendo analizadas para determinar su admisibilidad, antes de avanzar hacia las siguientes fases del procedimiento que continuará hasta 2026.