Actualidad
Debe ser prioridad

Confiep pide al Gobierno destinar recursos contra la delincuencia en lugar de salvar a Petroperú

El presidente de la Confiep, Jorge Zapata Ríos, pidió al Gobierno de Dina Boluarte priorizar la lucha contra la delincuencia, entregándole más recursos a la PNP, que dándole a Petroperú más bonos.
Confiep pide centrar recursos contra la delincuencia. (Composición Exitosa)
06-10-2025

Ante la ola de violencia que han vivido los transportistas, que se vieron a realizar un nuevo paro este lunes 6 de octubre, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) se pronunció. La organización le pidió al Gobierno no gasta dinero en Petroperú y destinar recursos a la lucha contra la delincuencia.

Recursos del Estado se van "en barriles sin fondo"

Declarando en una entrevista, Jorge Zapata Ríos, presidente de esta asociación le exige al Gobierno de Dina Boluarte que centre su atención en salvaguardar la integridad de los peruanos. En su lugar, cuestiona que los recursos del Estado sean para intentar salvar a la empresa comercializadora de combustibles que cuenta con una millonaria deuda.

"En vez de estar dándole presupuestos a barriles sin fondo como Petroperú, ese dinero debería destinarse a la Policía Nacional del Perú (PNP) para que implemente mejoras en su combate contra la delincuencia", expresó el titular de la Confiep.

Advirtió que la inseguridad se ha convertido en el principal problema de los peruanos y que parte de la culpa de su expansión, es el auge de economías ilegales. Puso de ejemplo al rubro minero, el tráfico de drogas y la trata de personas, que pueden ser alimentadores de la extorsión.

"Esto necesita mucha inteligencia, mucha logística y presupuestos suficientes para que la Policía pueda capacitarse y actuar con eficacia frente al crimen organizado", precisó.

Fortalecer el trabajo coordinado

Zapata Ríos mencionó que para dar una efectiva lucha contra el crimen organizado, la Fiscalía de la Nación debe fortalecer su coordinación con el Ministerio del Interior (Mininter). "No podemos seguir con enfrentamientos entre instituciones cuando hay un enemigo común que crece cada día", expresó.

Por último, alertó que las economías ilegales no solo generan violencia, sino que buscan influir en la política, lo cual no debe ser permitido como tal. Por ese motivo, le pidió a los ciudadanos estar atentos.

Cabe recordar que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso un nuevo rescate fiscal para la empresa estatal en cuestión, con la emisión de nuevos bonos. Los más de 287 millones de dólares que recibirá, le permitirá seguir con sus operaciones. La medida fue aprobada por Eduardo Arana, premier de la República.

De esta forma, la Confiep mostró su posición en contra de que se siga financiando a Petroperú y le pidió al Gobierno que destine esos recursos económicos a la lucha contra la delincuencia. Esto lo manifestó el presidente de esta organización, Jorge Zapata Ríos,