Economía
Lo considera un préstamo

Alejandro Narváez sobre nuevo apoyo a Petroperú: "No es un rescate, son obligaciones que está honrando el MEF"

El presidente de Petroperú se refirió a la nueva operación de administración de deuda y emisión de bonos autorizada por el MEF y señaló que no es un rescate a la empresa, sino una obligación cumplida.
Gobierno lanza salvavidas a Petroperú (Revista ProActivo)
29-09-2025

El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, se refirió a la nueva operación de administración de deuda y emisión de bonos internos que autorizó el Ministerio de Economía y Finanzas. El líder de la empresa petrolera estatal, expresó que no considera la operación como "un rescate".

Es obligación del MEF

En entrevista en Canal N, el presidente de Petroperú, señaló que la operación autorizada por el MEF no es un rescate, debido a que la propia administración no ha solicitado una medida similar. 

"No es un respecte, porque en realidad no hay ningún rescate en este momento, la administración no ha pedido ningún tipo de rescate (...) no hay dinero fresco", aseguró. 

Además, calificó la medida como una obligación del MEF y del Banco de la Nación que se asumió en el 2022 como parte de un Decreto de Urgencia del Poder Ejecutivo. 

"Por lo tanto son obligaciones que está honrando el MEF, que viene desde año 2022. Son obligaciones que están honrando el MEF con el Banco de la Nación porque fue ese el compromiso que se asume el año 2022 a través del Decreto de Urgencia 010 y es lo único que se está concretando en la práctica. En este momento Petroperú no recibe ningún dinero fresco, no es ningún rescate, técnicamente hablando", explicó. 

¿Deuda podría pasar al Estado?

Narváez detalló que la deuda se encuentra en el pasivo de Petroperú, en ese sentido la operación realizada por el MEF vendría ser como un "préstamo" como parte del acuerdo realizado hace tres años. Además, consideró que la deuda no afecta a la población, pues cuando se reviertan las cuentas de la compañía podrá hacerse cargo de la deuda. 

"No exactamente, porque este es un pasivo como cualquier otra empresa la tiene, que cuando la empresa empieza a revertir sus cuentas (...) tendrán que ir asumiéndola en el tiempo esa deuda, como es lógico. (...) Petroperú no recibe un sol del p0resupuesto público, la deuda de Petroperú no está en el presupuesto nacional", aseguró. 

Finalizó enfatizando que cada sol gastado por la empresa estatal es generado por la propia compañía. En este contexto, Alejandro Narváez aseguró que la nueva operación de MEF con Petroperú no viene a ser un rescate, sino una obligación cumplida tras un acuerdo firmado hace tres años.