Política
¡Por 60 días!

Gobierno declara estado de emergencia en 15 distritos de Cusco y Ayacucho para combatir el tráfico de drogas

Ocho de los quince distritos están ubicados en Cusco, los siete restantes en Ayacucho. Norma se trata una recomendación policial por la alta comisión del tráfico de drogas y organizaciones criminales.

Para 15 distritos de Ayacucho y Cusco
Para 15 distritos de Ayacucho y Cusco (Fuente: Caretas)

10/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/08/2025

El Poder Ejecutivo declara estado de emergencia en quince distritos de Cusco y Ayacucho, por disposición del ejecutivo, a partir del próximo 14 de agosto. Esta es una medida para contrarrestar el accionar de bandas de tráfico ilícito de drogas.  

15 distritos entre Cusco y Ayacucho

El Poder Ejecutivo dispuso declarar en estado de emergencia a quince distritos de la sierra sur del país; ocho de las cuales están en la provincia de La Convención, en Cusco; y siete distritos de la provincia de La Mar, en Ayacucho con el fin de contrarrestar el accionar de bandas criminales. 

A través del Decreto Supremo N.º 104-2025-PCM publicado en El Peruano el domingo 10 de agosto de 2025, se dispone que los distritos de Manitea, Kimbiri, Cielo Punco, Megantoni, Kumpirushiato, Echarate, Villa Virgen y Villa Kintiarina ubicados en La Convención, Cusco; y los distritos de Samugari, Anco, Unión Progreso, Ayna, Santa Rosa, Anchihuay y Río Magdalena, ubicados en la provincia de La Mar, Ayacucho, serán los distritos a acatar la norma.

Asimismo, el mismo decreto establece que se excluyen a los siguientes terrenos en La Convención: como el centro poblado Kiteni y la franja territorial denominada 'Eje Energético del Gas de Camisea', que abarca ocho kilómetros desde el centro poblado Nuevo Mundo (distrito de Megantoni, La Convención) hasta el distrito de Anco (La Mar).

También se excluye a la franja territorial denominada 'Corredor Operacional Fluvial - Terrestre del Ene', que abarca un espacio territorial hacia ambas márgenes del Río Ene, límites expuestos en el Decreto Supremo 096-2025-PCM.

Se extiende prorroga de estado de emergencia por 60 días más en Junín

En el último decreto publicado se indica que también a partir del 14 de agosto se prorroga por 60 días calendario el estado de emergencia en los distritos de Pangoa y Río Tambo en la provincia de Satipo del departamento de Junín. 

En la norma se específica el accionar por parte de las autoridades competentes, donde "La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas"

De esta medida quedan excluidos los centros poblados de Puerto Ocopa y Quiteni, del distrito de Río Tambo, en Satipo así como la Franja Territorial denominada 'Corredor Operacional Fluvial - Terrestre del Ene", mencionada anteriormente. 

Este último decreto supremo fue firmado por la presidenta Dina Boluarte; el titular del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; y los ministros de Defensa, Walter Astudillo; del Interior, Carlos Malaver; y de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara.

Por recomendación de Comandancia General de la Policía, se declaró el estado de emergencia y la prorroga por 60 días para limitar el accionar de organizaciones criminales que promueven un alto flujo del tráfico de drogas.

 

SIGUIENTE NOTA