Actualidad
Aún no es debatida

¿Confirman el uso GRATUITO de baños de bancos, centros comerciales y más locales en Perú? Esto se sabe

¡Nueva propuesta legislativa! Se reveló el proyecto de ley 13312 que busca que malls, centros comerciales, bancos y más locales ofrezcan baños gratuitos para proteger la salud pública.
Proyecto de ley: Baños gratis en malls, bancos, terminales. (Composición Exitosa)
24-11-2025

Un nuevo proyecto de ley sorprende al país. Pues bien, la propuesta legislativa propone el uso gratuito de los baños en los centros comerciales, bancos, mercados, terminales de transporte de pasajeros, malls y más locales a nivel nacional. Conoce aquí todos los detalles.

Proyecto de ley: Uso gratuito de servicios higiénicos  

En marzo del 2025 se dio a conocer la propuesta del congresista Wilson Soto de que los servicios higiénicos en distintos establecimientos abiertos al público sean gratuitos. En aquel momento, la iniciativa estaba sustentada en el artículo 107 de la Constitución. A esta medida ahora se suma el proyecto de ley N.º 13312/2025-CR, presentada por el parlamentario Edgard Reymundo Mercado.

Pues bien, de acuerdo a la iniciativa legislativa del congresista de Bloque Democrático Popular, se especifica que la medida surge con el objetivo de establecer el uso gratuito de los servicios higiénicos, en buenas condiciones para la prestación del mismo en espacios públicos de gran concurrencia.

Asimismo, resalta que el consumidor tiene el derecho al uso gratuito de los baños con insumos básicos conforme a lo establecido en la NORMA IS.010 (Reglamento Nacional de Edificaciones - Licencia de Edificación). Según el proyecto, esto "previene enfermedades, promueve la higiene y protege la salud de la población vulnerable, como niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o embarazadas".

"La obligación de poner a disposición de los consumidores de manera gratuita servicios higiénicos debidamente habilitados para su uso y bajo las características que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones", señala el PL N° 13312.

¿En qué establecimientos se aplicaría la medida?

El proyecto también detalla que el acceso a servicios higiénicos se considera una necesidad básica y un derecho humano fundamental que no debe estar sujeto a una transacción económica, por lo cual, rechaza el cobro de 0.50 céntimos y 1 nuevo sol por persona en los establecimientos.

La necesidad de esta legislación también recae tras darse a conocer los datos del INEI hasta 2020: solo existían 96 baños públicos para los 43 distritos de la provincia de Lima. La situación es aún más crítica en la Provincia Constitucional del Callao, que apenas contaba con 4 baños públicos. 

De aprobarse esta iniciativa en el Pleno y ser promulgada por el Ejecutivo, la medida se aplicaría a los siguientes establecimientos:

  • Locales de esparcimiento y de espectáculos.
  • Malls.
  • Bancos.
  • Mercados.
  • Terminales de transporte de pasajeros a nivel nacional.
  • Centros comerciales.
  • Restaurantes.

Loading...

Fiscalización y sanciones de ser aprobado el PL

Para garantizar el acceso a los baños gratis, como un derecho garantizado por el Estado, propone que las municipalidades distritales son las responsables de realizar las acciones de fiscalización para constatar las condiciones de acceso gratuito de baños en los lugares señalados en la presente ley.

Pero no solo ello, ya que aconseja que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad (Indecopi), sea la entidad encargada de hacer cumplir las sanciones que correspondan de evidenciarse la existencia de prácticas irregulares al momento de darse la gratuidad.

Por último, declara de interés nacional y necesidad pública la construcción de baños públicos, por parte de las municipalidades, en zonas de alta concurrencia. 

El proyecto de ley presentado el 21 de noviembre por el congresista Edgard Reymundo Mercado, que se fundamenta en un claro argumento de salud pública, buscaría que se brinde el servicio de baño en malls, centros comerciales, mercados, bancos, terminales de forma gratuita a nivel nacional. Este deberá ser debatida.