Congreso: Presentan proyecto de ley para que personal administrativo del sector salud trabaje seis horas diarias
El congresista Segundo Quiroz Barboza (Alianza Para el Progreso), presentó un proyecto de ley con el objetivo de establecer, con carácter obligatorio, una jornada laboral uniforme para el personal asistencial y administrativo del sector salud.
El Proyecto de Ley N.º 12571/2025-CR, presentado el miércoles 24 de septiembre, a través de la plataforma institucional del Congreso, busca garantizar condiciones laborales equitativas, mejorar la eficiencia y la calidad en la prestación de los servicios de salud.
Trabajadores del sector salud podrían trabajar 6 horas diarias
De acuerdo con el texto presentado por el legislador, la jornada laboral del personal asistencial y administrativo del sector salud sería de seis horas diarias ininterrumpidas, equivalentes 36 horas semanales o 150 horas mensuales, independientemente del régimen laboral o contractual en el que se encuentren.
En ese sentido, la ley incluye a los trabajadores sujetos a los regímenes de los decretos legislativos N.º 276, N.º 728, N.º 1057 (CAS y CAS indeterminado), Ley N.º 30057 (Servicio Civil), así como a quienes se encuentren bajo contratos de locación de servicios u otras modalidades de contratación vigentes.
Del mismo modo, las guardias presenciales o de retén realizadas por el personal asistencial se consideran parte de la jornada máxima establecida, garantizándoles un descanso compensatorio o el pago correspondiente, según el régimen aplicable.
Reglamentación y adecuación
Según el proyecto de ley, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, en coordinación con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) y demás entidades competentes, aprueba en un plazo máximo de 60 días calendario el reglamento que establece las disposiciones necesarias para la aplicación de la presente ley.
Asimismo, todas las normas sectoriales y reglamentos internos se adecuarían en un plazo no mayor de 90 días calendario, contados a partir de la vigencia de la presente ley, de ser aprobada en el Pleno del Congreso de la República.
Cabe señalar que, el proyecto de ley se encuentra actualmente en la Comisión de Salud y de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado del Parlamento para su estudio, debate y posterior emisión del dictamen.
A través de la iniciativa del legislador de Alianza Para el Progreso, el personal personal asistencial y administrativo del sector salud tendría menos horas laborales. La propuesta se da luego de que en las dos últimas semanas de septiembre, varios sindicados de EsSalud entraron el huelga indefinida exigiendo, entre otras demandas, tener mejores condiciones laborales.