Actualidad
Medidas suspendidas hasta diciembre

Congreso: Proponen eliminar el uso de distintivos en cascos y chalecos de los motorizados

La congresista Kira Alcarraz presentó un proyecto de ley a fin de eliminar la obligatoriedad del uso de distintivos con número de placa en chalecos y cascos de los conductores y pasajeros de motocicletas.
Nuevas especificaciones técnicas deben entrar en vigor en diciembre. GEC
02-10-2025

La congresista Kira Alcarraz Agüero (Podemos Perú, presentó un proyecto de ley con el objetivo de eliminar la obligatoriedad del uso de distintivos con número de placa en chalecos y casos de seguridad para conductores y pasajeros de motocicletas.

El Proyecto de Ley N.º 12641/2025-CR, presentado el miércoles 1 de octubre, a través de la plataforma institucional del Congreso, busca modificar de los numerales 5.1, 5.2, 5.3 e incorporar el 5.4 al artículo 5 del Decreto Legislativo 1216, Decreto Legislativo que fortalece la seguridad ciudadana en materia de tránsito y transporte. 

Detalles de la propuesta 

Según el texto presentado por la legisladora, los conductores y pasajeros de motocicletas están obligados al uso de cascos de seguridad homologados, conforme a las especificaciones técnicas establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Asimismo, deberán portar chalecos con elementos reflectantes de alta visibilidad, como medida de prevención de accidentes y para mejorar la visibilidad nocturna. 

Proyecto de ley

Del mismo modo, la parlamentaria propone en su proyecto de ley el uso obligatorio de un sistema electrónico de identificación del vehículo, el cual se detalla a continuación:

  1. La instalación de una calcomanía holográfica de seguridad en la parte frontal del vehículo, que contenga un código QR vinculado al Registro de Propiedad Vehicular
  2. La incorporación progresiva de etiquetas electrónicas (RFID) u otros dispositivos de identificación vehicular de lectura remota, conforme al cronograma y las especificaciones que establezca el reglamento.

Por su parte, el MTC, en coordinación con el Ministerio del Interior (Mininter), "establecerá las especificaciones técnicas, plazos y condiciones para la implementación progresiva de los sistemas electrónicos de identificación, así como las medidas complementarias de control y fiscalización a través de sistemas inteligentes de videovigilancia y control vehicular".

Sobre la exigibilidad del uso de los nuevos sistemas de identificación será efectiva conforme al siguiente cronograma, la calcomanía holográfica de seguridad será exigible a los 60 días hábiles desde la publicación del reglamento y el sistema de identificación electrónica remota (RFID u otros) será exigible a los 180 días hábiles, de manera progresiva, según el tipo de vehículo y región. 

Medidas del MTC deben entrar en vigor en diciembre

De acuerdo con la Resolución Directoral N.º 0018-2025-MTC/18, publicada el sábado 16 de agosto, el MTC amplió por 120 días calendarios (hasta el 20 de diciembre), la entrada en vigencia del uso de los cascos de seguridad, chalecos, así como sus demás restricciones o limitaciones, para los conductores y acompañantes de motocicletas.

Sobre los chalecos, esta prenda no debe tener mangas, debe cubrir el tronco del conductor y/o pasajero hasta mínimo 50 mm por debajo de la cintura y alrededor de él, con ajustes laterales o frontal por encima de la vestimenta, de forma obligatoria.

En referencia a los cascos de seguridad, el dispositivo inicial que fuera aprobado el 20 de junio último precisa sus tipos y certificaciones, los cuales, deben ser de acuerdo a la talla del conductor y acompañante, según las dimensiones de su cabeza y rostro.

Es importante mencionar que, el color del chaleco no puede ser tipo verde fosforescente, ya que, son usados por los efectivos de la Policía Nacional del Perú. Además, no es obligatorio el uso de chalecos en niños y adolescentes menores de 16 años.