Actualidad
Dólar Sunat y paralelo

¿Cuál es el precio del dólar HOY en Perú? Así cotiza el tipo de cambio este lunes, 17 de noviembre

¿Subió o bajó el precio? Conoce en esta nota cómo abrió la cotización del dólar este lunes, 17 de noviembre, para tomar la mejor decisión financiera.
Precio del dólar hoy en Perú. (Rextie)
17-11-2025

El dólar estadounidense es la moneda más usada en el comercio internacional y en las transacciones financieras, por ello, la importancia de saber cuál es su precio y tipo de cambio en Perú en la jornada de este lunes, 17 de noviembre.

Precio del dólar este lunes, 17 de noviembre

El cambio del dólar americano afecta el poder adquisitivo y las finanzas personales de los consumidores y las empresas. El saber cuál es su comportamiento en el mercado peruano te ayudará a tomar decisiones financieras más estratégicas, como identificar el mejor momento para comprar o vender esa divisa sin tener pérdidas o afectación en tu economía.

En ese marco, una entidad oficial que te permite conocer diariamente cuál es la fluctuación del dólar es la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y es el que te mostramos a continuación:

LUNES, 17 DE NOVIEMBRE
  

COMPRA

 

 

 

 

VENTA

  
    

S/ 3.365

       

S/ 3.374

    

El dólar en Perú inicia la semana con una leve variación, ya que el tipo de cambio oficial el viernes 14 de noviembre era de S/ 3.361 para la compra y S/ 3.368 para la venta. Ten en cuenta que el tipo de cambio revelado por el organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), no cambia durante los fines de semana y días feriados porque la entidad que fija los tipos de cambio no opera en esos días. 

La institución actualiza estos valores en sus plataformas durante los días hábiles, de lunes a viernes y puedes revisarlo a través de este LINK. 

Tipo de cambio dólar paralelo

Otros valores que debes tener en cuenta al momento de querer comprar o vender dólares, es los del mercado paralelo o las principales casas de cambio. Es así que según el portal cuantoestaeldolar.pe, el valor del dólar es el siguiente:

  • Mercado paralelo (casas de cambio): compra S/ 3.355 | Venta S/ 3.375.
Precio dólar Sunat y paralelo.

¿A cuánto cerró el dólar y por qué varía el precio?

Para comprender las tendencias del mercado y saber si el dólar se está fortaleciendo o debilitando, es importante conocer su tipo de cambio. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) publica oficialmente el valor de cierre del dólar cada día, lo que permite evaluar su comportamiento y tomar mejores decisiones económicas o financieras.

Según dicha entidad, dicha divisa cerró el último viernes, 14 de noviembre, en 3,3650 (con una apertura de 3,3735), mientras que el tipo de cambio interbancario cerró con un valor promedio de 3,3701, con un máximo de 3,3780  y un mínimo de 3,3630.

Cierre del tipo de cambio del viernes, 14 de noviembre.

Asimismo, se debe tener en cuenta que el BCRP intervino en el mercado cambiario por primera vez desde el 2020, ante el fortalecimiento acelerado del sol y la caída global del dólar. La entidad compró US$ 104 millones para moderar la apreciación de la moneda peruana y reducir la volatilidad del tipo de cambio. ¿Pero por qué varía el precio del dólar? Por esta serie de factores:

  • Política monetaria de EE. UU.: Si la FED sube las tasas de interés, el dólar se fortalece porque atrae más inversiones.
  • Precio de las commodities como el cobre y el oro, que Perú exporta, puede generar ingresos en dólares y afectar el tipo de cambio.
  • Factores políticos internos, como la inestabilidad o cambios de gobierno, también generan incertidumbre y pueden hacer que el dólar se aprecie.
  • Intervención del BCRP: Puede intervenir comprando o vendiendo dólares para evitar cambios bruscos en el tipo de cambio.
Cualquier variación en la economía estadounidense puede tener un impacto en la estabilidad del tipo de cambio en Perú.

De esta manera, se reveló el precio del dólar para este lunes, 17 de noviembre, en Perú y así puedas anticipar variaciones que podrían influir en tu economía.