Actualidad
Grave peligro

Construcción del penal 'El Frontón' amenaza a especies en peligro de extinción, advierte bióloga marina

Aún muchas consideraciones no se han tomado en cuenta para la construcción del penal 'El Frontón'. Parte de estas son el peligro de extinción de fauna silvestre ubicadas en las islas Cabinza e islotes Palomino frente al futuro centro penitenciario.
Penal 'El Frontón' amenaza a especies en peligro de extinción (Fuente: Composición Exitosa)
04-09-2025

En diálogo con Exitosa, la bióloga marina de Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Cristel Cordero, señaló que la construcción del nuevo penal en la isla El Frontón amenaza a especies en peligro de extinción.

Construcción del penal 'El Frontón' amenaza a especies en peligro de extinción

Tras aprobarse por unanimidad la construcción del centro penitenciario 'El Frontón', ubicada a siete kilómetros del distrito de La Punta, en el Callao. Sin embargo, muy cerca a lo que sería su futura construcción, se encuentran dos islas parte del hábitat natural de especies que están en peligro de extinción.

Por ello, en conversación con Cristel Cordero, bióloga marina del SPDA advierte que la gran diversidad de importantes especies podrían verse afectadas con el inicio de la obra penitenciaria. 

"Muy cerca a la isla El frontón se han ubicado a las islas Cabinza e islotes Palomino, los cuales sí son parte de la reserva nacional de sistemas de islotes y puntas aguaneras. Aquí se conoce y se ha monitoreado que hay gran diversidad de especies importantes para su conservación. Son especies que se encuentran en alguna categoría de vulnerabilidad, de amenaza, de extinción", comentó la especialista. 

Según anunció el actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, la colocación de la primera piedra sería en julio de 2026 y aún no se han previsto todas las consideraciones para su implementación advierten diversos expertos. Delegando al final la opinión de especialistas de la vida acuática.

Dentro de las especies que podrían verse afectadas se encuentran las aves aguaneras, que incluyen al guanay, al piquero y al pelícano. También se encuentran a los reconocidos pingüinos de Humboldt, especie endémica que solo se encuentra en la corriente homónima entre Perú y Chile. Lamentablemente, se encuentra en peligro de extinción. El lobo chusco también se encuentra en la misma situación. Todas incluidas dentro de la lista de fauna silvestre legalmente protegidas.

Importancia de islas Cabinza e islotes Palomino

La estadía del ser humano en el hábitat natural de especies de fauna silvestre podría afectar el desarrollo de actividades naturales como apareamiento, migración aya que estas islas representan importantes zonas de reproducción, descanso y refugio. Por ello, cualquier actividad de reproducción, construcción podrían repercutir negativamente en el comportamiento y bienestar de las especies marinas. 

Muchos biólogos marinos recalcan la necesidad de la creación de más cárceles en el país debido al hacinamiento actual, sin embargo, se requiere que se una a  los impactos negativos a la fauna del ecosistema para que estos sean lo menor posible.