Actualidad
Paro persiste en Lima Este

Continúan los bloqueos en San Juan de Lurigancho pese al levantamiento del paro de transportistas

Choferes de las líneas 51 y Las Flores mantienen cerrada la avenida Próceres de la Independencia, rechazando los acuerdos entre gremios de transporte y el Poder Ejecutivo.
Transportistas continuan bloqueando avenida de SJL pese a levantamiento de paral (Exitosa)
07-10-2025

A pesar del anuncio oficial del levantamiento del paro de transportistas, en San Juan de Lurigancho (SJL) la situación continúa tensa. Desde horas de la madrugada, diversas unidades de transporte público permanecen estacionadas sobre la avenida Próceres de la Independencia, a la altura de la estación Caja de Agua del Metro de Lima.

Los manifestantes pertenecen, principalmente, a empresas como la Línea 51 y Las Flores, que rechazan el acuerdo alcanzado por algunos gremios con el Poder Ejecutivo

Según afirman los conductores, los representantes que acudieron a dialogar con el Gobierno "no los representan", ya que —aseguran— ellos son quienes enfrentan diariamente los problemas del transporte.

En declaraciones a Exitosa, un vocero de los transportistas señaló que "el paro continúa" y que las vías seguirán bloqueadas mientras no haya una respuesta real a sus demandas.

"El pueblo está afectado igual que nosotros, transportamos más de un millón de personas diarias", enfatizó.

Choferes denuncian falta de representación y justicia

Los manifestantes expresaron su malestar ante lo que consideran una negociación inconsulta entre el Ejecutivo y ciertos gremios. "Esos representantes que han ido a la PCM no nos representan. Nosotros somos los que estamos al volante y ponemos el pecho por la ciudad", afirmó uno de los dirigentes presentes en la zona.

El vocero añadió que los acuerdos logrados por la Presidencia del Consejo de Ministros solo postergan las soluciones. "Les han dicho que recién tendrán una cita el día 14. ¿Cuántos muertos más hasta entonces?", exclamó, en referencia a los recientes hechos de violencia que involucran a choferes en distintas zonas de Lima.

Los conductores demandan mayor seguridad, reducción de sanciones económicas y mejoras en la regulación del transporte urbano

Según sostienen, el paro no busca perjudicar al ciudadano, sino llamar la atención del Estado ante los continuos atentados y extorsiones que sufren los trabajadores del volante.

Vecinos apoyan a los manifestantes con donativos

Durante la jornada, se observó que vecinos y ciudadanos de San Juan de Lurigancho se acercaron al lugar para brindar agua, alimentos y frazadas a los choferes que permanecen desde la noche anterior bloqueando la vía. Muchos de ellos duermen en sus vehículos mientras se mantiene la medida de fuerza.

La avenida Próceres de la Independencia, una de las más transitadas de Lima Este, sigue inhabilitada para el paso vehicular. La policía se mantiene en el lugar para evitar enfrentamientos o disturbios, mientras los transportistas ratifican que continuarán con el paro hasta obtener respuestas concretas.

La transmisión en vivo de Exitosa registró que, pese al levantamiento general del paro, en San Juan de Lurigancho la protesta sigue firme. "Pongamos un solo puño al aire y digamos que viva el paro, compañeros", gritó uno de los voceros, mientras decenas de conductores respondían con aplausos.