Actualidad
No será suficiente

Contraloría exige al Ejecutivo aumentar presupuesto 2026 para cumplir con sus funciones mínimas

César Aguilar, contralor general, aseguró que el presupuesto asignado para el 2026 no será suficiente para ejercer sus funciones mínimas y la ejecución del gasto público.
Contraloría exige mayor presupuesto para cumplir con sus funciones. (Foto: Andina)
24-09-2025

El pasado 29 de agosto, el gobierno de Dina Boluarte, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobó el nuevo presupuesto nacional para el 2026 el cual supera los 250 mil millones de soles.

Dentro de esta propuesta, que tiene que ser aprobada por el Pleno del Congreso de la República, se destinó S/ 980.3 millones para que la Contraloría General de la República pueda cumplir con sus respectivas funciones durante todo el próximo año.

Contraloría exige mayor presupuesto para el 2026

Sin embargo, el máximo organismo de control del país señaló que este monto no es suficiente para abarcar las labores ya programadas para el 2026. Así lo dio a conocer el propio contralor general César Aguilar quien indicó que la entidad que dirige requiere poco más de 250 millones de soles para así lograr los objetivos ya planteados.

A su vez, indicó que este monto adicional le permitirá a la Contraloría llegar a cada rincón del país donde llegan para reactivar obras en beneficio de todos los peruanos.

"Los S/ 254.5 millones de demanda adicional (que estamos solicitando) son la garantía de que la Contraloría pueda llegar a todo el país, sostener el control preventivo y transformar cada sol asignado en obras reactivadas, empleos en las regiones y confianza ciudadana en el Estado", indicó.

Contralor exige mayor presupuesto al Ejecutivo.

Para controlar y destrabar obras del Ejecutivo

En esa misma línea, Aguilar Surichaqui dejó en claro que la Contraloría ha podido ejercer control en decenas de obras en los rubros de salud, educación, transporte y otros los cuales estuvieron paralizados por diversos temas.

Además, indicó que su labor ayuda a reactivar la economía del país y fiscalizar que el gobierno de Dina Boluarte haga correcto uso del dinero de todos los peruanos.

"Estos resultados no solo reactivan la economía y garantizan la continuidad de proyectos esenciales en salud, educación, transporte y saneamiento, sino que también refuerzan la confianza de la ciudadanía en el uso correcto de los recursos públicos", añadió.

Es importante precisar que esta no es la única entidad que ha exigido al Ejecutivo aumentar su presupuesto para el siguiente año. En este grupo se encuentra el Ministerio Público quien en más de una oportunidad indicó que el monto asignado a sus oficinas no será suficiente para atender todas sus demandas.

De esta manera, la Contraloría General de la República exigió al Ejecutivo aumentar el presupuesto para el 2026 y así poder cumplir con todas sus obligaciones.