Política
Respalda su intervención

Javier González-Olaechea destaca discurso de Dina Boluarte en la ONU: Rechaza la dictadura y totalitarismos

El excanciller Javier González-Olaechea calificó de "muy buena" la intervención de la presidenta Dina Boluarte en la ONU. Destacó su rechazo a los totalitarismos y su firme defensa a la Carta de San Francisco.

González-Olaechea sobre discurso de Dina Boluarte en ONU.
González Olaechea sobre discurso de Dina Boluarte en ONU. (Composición Exitosa)

24/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 24/09/2025

El excanciller peruano, Javier González-Olaechea, expresó su respaldo a la intervención de la presidenta de la República, Dina Boluarte, en la Asamblea General de la ONU, calificándola como "muy buena". Destacó el rechazo de la jefa de Estado al oprobio de las dictaduras y del totalitarismo.

Excanciller apoya intervención de Boluarte en la ONU

La presidenta Dina Boluarte intervino en el debate general del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Nueva York. Durante su discurso, la mandataria resaltó recientes episodios del acontecer político nacional y dio cuenta de la actual situación económica del país.

El discurso de la mandataria ante otros jefes de Estado y autoridades de alto mando generó gran revuelo y opiniones divididas en el ámbito político. Uno de los que no dudó en pronunciarse sobre la postura de Boluarte, fue Javier González-Olaechea.

El excanciller valoró positivamente lo expresado por la hermana de Nicanor Boluarte ante la ONU, alegando que advirtió sobre la reaparición de formas de totalitarismo y alertó contra el intervencionismo en los asuntos internos de los países. 

"Esta no es una asamblea cualquiera. Casi todas las afirmaciones que ha hecho la presidenta en el discurso de hoy, vincula de una manera tajante el rechazo a la lucha de clases, el oprobio de la dictadura, de los totalitarismos. Hace la comparación de la Primera y Segunda Guerra Mundial", expresó el extitular del Ministerio de Relaciones Exteriores a 'Canal N'.

¿Dina Boluarte reafirmó valores democráticos?

Asimismo, destacó que la presidenta del Perú haya defendido la democracia y en especial, la Carta de San Francisco, un tratado fundamental firmado en 1945 que estableció la ONU y delineó los principios para mantener la paz y la seguridad internacionales, así como para fomentar la cooperación y los derechos humanos a nivel global. 

"Hace una defensa, sin ningún lugar a dudas, sobre los principios de la Carta de San Francisco. Cuando comienza refiriéndose al Perú, dice que es una consecuencia de un producto de la mistura de dos grandes civilizaciones de esa época, de España y de Perú, con lo cual, no solo es una interpretación correcta, sino que cierra del punto de vista oficial frente al mundo esta discusión entre bandidos, perseguidos, oprimidos", agregó.

Finalmente, Javier González-Olaechea sostuvo que dada a las falsas narrativas, los totalitarios y dictaduras crean una situación perversa vinculada al narcotráfico y otros actos ilícitos, por lo cual, consideró que la intervención de Dina Boluarte buscó el equilibrio. "Creo que ha sido, como primera impresión, una muy buena presentación", sentenció.

En conclusión, la intervención de la presidenta Dina Boluarte en la ONU ha sido valorada positivamente por figuras políticas como el excanciller Javier González-Olaechea, quien destacó su rechazo a los totalitarismos y su defensa de los principios democráticos consagrados en la Carta de San Francisco.

SIGUIENTE NOTA