
23/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 23/09/2025
Cada julio y diciembre de todos los años, millones de trabajadores en el Perú aguardan con mucho ahínco recibir la gratificación correspondiente a ley. Este pago adicional sirve como una importante inyección económica a ciudadanos y al mercado nacional ya que se trata, en el sector privado, de un sueldo sin descuentos por AFP o seguro de salud.
Sin embargo, en el sector público el panorama es diferente ya que en estas fechas festivas el personal trabajador solo recibe 300 soles como aguinaldo. Sin embargo, esta situación podría cambiar drásticamente luego del dictamen presentado ante el Congreso de la República.
Proponen aumentar aguinaldo al sector público de S/300 a S/1,130
El parlamentario Alfredo Pariona presentó el proyecto de ley n°12345/2025 el cual busca mejorar las condiciones salariales para los trabajadores del Estado en diferentes regímenes. De acuerdo a la propuesta, se buscaría aumentar el aguinaldo en julio y diciembre que por ahora es de 300 soles a un sueldo mínimo vital el cual subió desde enero de este 2025 a 1130 soles.
Dentro de este beneficio serían incluidos funcionarios, servidores nombrados y contratados. Además, serán beneficiados los empleados bajo el régimen CAS, la ley de Reforma Magisterial, docentes escolares y universitarios, trabajadores de salud, obreros y personal de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas.
El integrante de la Bancada Socialista deja en claro en el proyecto de ley presentado que el dinero para este aumento saldría del presupuesto asignado a cada entidad pública de acuerdo al último proyecto de presupuesto general aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Alfredo Pariona respalda su proyecto
Semanas atrás, la presidencia del Consejo de Ministros aprobó la polémica medida de aumentar el sueldo del despacho presidencial a casi el doble pese a las críticas que pesan sobre Dina Boluarte.
Este fue el principal argumento de Alfredo Pariona quien indicó que las brechas salariales dentro del Estado deben acortarse en la medida de lo posible por lo que este nuevo pago en Fiestas Patrias y Navidad servirá para lograr este cometido.
"En el caso de los funcionarios bajo el régimen del Servicio Civil (Ley 30057), las compensaciones económicas también son de montos elevados, lo que genera aún más brechas con los trabajadores de base", indicó.
De esta manera, el congresista Alfredo Pariona presentó un proyecto de ley que busca aumentar el aguinaldo de 300 soles a 1130 en julio y diciembre.