Más de 2,600 peruanos eligieron Australia para estudiar en 2024 y crece interés por residir en el extranjero
Durante el 2024, más de 2,600 peruanos viajaron a Australia para seguir estudios académicos, consolidando a este país como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan una formación internacional.
Según datos de la organización de la Expo Exterior 2025, esta tendencia se explica por la alta calidad de vida, las oportunidades laborales y las rutas hacia la residencia permanente que ofrece la nación oceánica.
Los programas más demandados por los estudiantes peruanos en Australia fueron negocios y gestión (25%), seguidos por ingeniería (17%) y ciencias sociales y humanidades (15%), aunque también destacan áreas como tecnología, salud y educación. Esta preferencia refleja la búsqueda de carreras con mayor proyección internacional y empleabilidad.
Expo Exterior 2025: feria educativa en Lima
Con este panorama, la Expo Exterior 2025 llega a Lima como una plataforma clave para que jóvenes peruanos puedan conectarse con universidades y programas en el extranjero.
El evento se realizará el jueves 16 de octubre en el hotel Casa Andina de Miraflores, entre las 2:00 p.m. y 8:00 p.m., con ingreso libre para el público.
La feria reunirá a más de 25 instituciones internacionales, que ofrecerán información sobre 3,500 programas educativos, incluyendo pregrado, posgrado y especializaciones.
Asimismo, se presentarán opciones de becas, apoyos financieros y convenios, diseñados para facilitar el acceso de los estudiantes a la educación internacional.
Entre las universidades participantes se encuentran la University of Newcastle, Adelaide University, University of Queensland y Curtin University, además de instituciones de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, España, Alemania, Dubái y Nueva Zelanda.
Los asistentes podrán acceder a asesorías personalizadas, charlas y paneles con testimonios de peruanos que ya estudiaron en el exterior.
Becas, financiamiento y oportunidades de migración
Uno de los principales atractivos de la feria es la posibilidad de acceder a 200 becas exclusivas y un sorteo de un tiquete aéreo, lo que refuerza el interés de los jóvenes en explorar opciones académicas fuera del país.
Andrea Palacios, CEO de Expo Exterior, destacó que "en esta feria queremos que cada estudiante encuentre el camino que mejor se ajuste a su realidad: ya sea por presupuesto, por excelencia académica o por el país al que anhela llegar. Nuestro propósito es que nadie sienta que estudiar en el exterior es un sueño inalcanzable".
Además, los organizadores han señalado que durante el evento se brindará información detallada sobre costos, requisitos de idioma, procesos de admisión y modalidades de financiamiento, elementos clave para quienes desean planificar una experiencia educativa internacional.
Con este tipo de iniciativas, cada vez más peruanos ven posible acceder a formación académica de primer nivel en países con amplias oportunidades laborales, lo que refuerza la tendencia de internacionalización de la educación en el Perú.