Actualidad
Soluciones a fondo

Crisis en Petroperú tardaría algunos años en ser solucionada, señala Pedro Gamio

En diálogo con Exitosa, el exdirector de Petroperú, Pedro Gamio, indicó que, a pesar de los bonos y la refinanciación de su deuda, la crisis que afronta dicha institución tardaría algunos años en ser solucionada.
Pedro Gamio cree que recuperación de Petroperú tomará años. (Composición Exitosa)
22-09-2025

Desde hace varios años, la empresa estatal PetroPerú, presenta números en rojos, lo que ha obligado a su refinanciamiento para salvarla. Sobre ello, el ex presidente de la firma, Pedro Gamio, indicó que, a pesar de eso y los bonos para apaciguar la deuda, la crisis que afronta tardaría algunos años en ser solucionada.

Tiene que haber una reestructuración

Según el ex titular de esta compañía nacional, la junta general de accionistas no cumplió con su trabajo, lo que generó más gastos, Por tal motivo, se debería actuar con diligencia porque se trata de una empresa que tiene un impacto muy grande sobre el ingreso nacional y cerca de 2 % del PBI se compromete si esta falla.

"Se hubiera podido comenzar con señales claras de confianza del mercado nacional e internacional, se hubiera avanzado más. No es algo que se resuelva en 24 horas. Va a tomar tiempo, un número importante de años, pero en cada uno debería haber un resultado que sea apreciado por los agentes que monitorean", sostuvo.

Gamio considera que la mejora de PetroPerú contribuiría a que ciertos recursos se podrían destinar a otros rubros, como educación o salud, y no para salvar a la empresa estatal. Frente al poco valor de los bonos de la corporación, calificados como "basura", lo que refleja un debilitamiento en su liquidez.

"Si no hubiera la ayuda del Estado, habría una situación cerca a un incumplimiento de sus obligaciones. Es decir, es indispensable el 'salvataje' y no puede ser esta una práctica constante, se tiene que avanzar en soluciones de fondo, manifestó".

Reubicación del personal

El ex viceministro de Energía y Minas, ve necesario que el personal administrativo de la compañía sea reducida y reubicada, en el caso de la refinería de Talara. Para ello, el Legislativo podría debatir y aprobar un dictamen que permita que esto se haga posible sin afectar a empleados estatales.

"Si ya no se acogen al programa de incentivos, pedir al Congreso una ley que permita reubicar a esas personas en otras entidades públicas donde pueden ser útiles. Pero la empresa tiene que ser competitiva, convocar a los primeros inversionistas privados que se pueda conseguir esos acuerdos. Todavía no se logra el 100 % de producción", indicó.

Conforme a lo expuesto, el expresidente de PetroPerú, Pedro Gamio, aseguró que van a pasar bastantes años para que la empresa estatal se pueda recuperar. No solo la refinanciación ayudará, sino también la reubicación del personal administrativo.