Economía
Salvavidas a Petroperú

MEF autoriza nuevo rescate a Petroperú: Emiten bonos y refinanciación de deuda millonaria

El Gobierno emite bono para evitar el desabastecimiento de combustibles. El movimiento del MEF permitirá garantizar operaciones de Petroperú según acuerdo con Banco de la Nación.
Gobierno lanza salvavidas a Petroperú (Revista ProActivo)
22-09-2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso la ejecución de una operación de administración de deuda y emisión de bonos internos con el fin de cumplir las obligaciones relacionadas con la garantía estatal a favor de Petróleos del Perú S. A.

Movimiento garantiza operaciones

A través de la Resolución Ministerial N° 447-2025-EF/52, firmada por el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes Espejo, y publicada el último 21 de septiembre en el diario El Peruano, se estableció emisión de bonos internos y refinanciación de deuda por más 287 millones 336.211 dólares.

La medida se ampara en la Ley N° 32187, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Años Fiscal 2025, que faculta al Ejecutivo a desarrollar operaciones financieras por un monto considerable. 

En este caso específico, la operación contempla la refinanciación de pagos resultantes del aval que el Estado otorgó mediante cartas de crédito gestionadas por el Banco de la Nación a favor de Petroperú. Las cartas están dirigidas a garantizar operaciones de comercio exterior vinculadas con la seguridad energética nacional, con el propósito de evitar el desabastecimiento de combustibles en el país. 

La resolución autoriza la emisión interna de bonos soberanos con vencimiento programado para el 12 de agosto de 2034. Cada bono tendrá un valor nominal de 1000 soles, devengará intereses a una tasa de 5,40% y el pago de estos realizará de manera semestral. La colocación será mediante oferta privada destinada exclusivamente al Banco de la Nación. 

"El monto aprobado asciende a 287 millones 336.211 dólares, más los intereses generados hasta el momento de la colocación, y la negociación de los bonos será completamente libre", dice la resolución.

Medida para evitar desabastecimiento de combustibles

Esta emisión cubrirá las obligaciones relacionadas con cartas de crédito cuyo vencimiento se da entre el 28 de agosto y 25 de septiembre de este año. La primera fecha de colocación está prevista para el 26 de septiembre de 2025, mientras que la segunda será el 1 de octubre de 2025. El servicio de amortización y pago de intereses estará a cargo del MEF, que empleará recursos asignados al pago de la deuda pública nacional. 

Además, la administración, registro y pago de estos instrumentos financieros recaerá sobre CAVALI S. A. ICLV, empresa que centraliza la compensación y liquidación de valores en el mercado peruano. 

La Dirección General del Tesoro Público del MEF cuenta con autorización para suscribir el convenio de administración de deuda con el Banco de la Nación, así como cualquier documento necesario para formalizar el proceso. El objetivo, es fortalecer la posición financiera del Estado y asegurar la sostenibilidad operativa de Petroperú, una empresa estratégica para la seguridad energética del Perú. 

El Ministerio de Economía y Finanzas decidió autorizar la emisión de bonos y refinanciación de deuda por más de 287 millones de dólares para cumplir con las obligaciones relacionadas con la garantía estatal a favor de Petroperú.